- Publicidad -

- Publicidad -

Narcotráfico y política en República Dominicana: aumentan los casos de políticos investigados y extraditados

Joan Vargas Por Joan Vargas
Narcotráfico y política en República Dominicana: aumentan los casos de políticos investigados y extraditados
📷 Miguel Andrés Gutiérrez Díaz (a) Mickey.

Santo Domingo.– En los últimos años, la República Dominicana ha sido escenario de múltiples escándalos vinculados al narcotráfico internacional y al lavado de activos, en los que figuran políticos activos y exfuncionarios.

Este fenómeno, que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, cuestiona la integridad de las instituciones públicas y pone en evidencia las debilidades en la lucha contra el crimen organizado.

Edickson Herrera (Yeyea): Regidor del PRM solicitado en extradición por EE. UU.

El caso más reciente es el de Edickson Herrera, conocido como “Yeyea”, actual regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien fue solicitado en extradición por el Tribunal del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos.

Según la acusación oficial (Caso No. 25-CR-20095-BLOOM/ELFENBEIN, 5 de marzo de 2025), Herrera enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos: conspiración para importar sustancias controladas, distribución con intención de importación ilegal, posesión con intención de distribuir, tráfico de químicos regulados y decomiso criminal.

En respuesta, el PRM informó mediante un comunicado que había recibido denuncias informales sobre la supuesta vinculación del regidor con redes del crimen organizado, y recordó que sus estatutos contemplan la expulsión inmediata de cualquier miembro vinculado al narcotráfico.

Walky Cuevas Charles: Regidor del BIS implicado en red de narcotráfico

Otro caso relevante es el de Walky Cuevas Charles, regidor electo por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), arrestado en 2024 durante un operativo conjunto de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos.

Cuevas fue vinculado a la organización criminal liderada por Junior Santos Restrepo, actualmente en prisión.

El regidor de San Pedro de Macorís, Walky Cuevas Charles.

El 19 de septiembre de 2024, la Oficina de Atención Permanente de San Pedro de Macorís le impuso como medidas de coerción la presentación periódica y el impedimento de salida del país.

Miguel Gutiérrez Díaz: Primer diputado dominicano condenado por narcotráfico en EE. UU.

Uno de los casos más notorios es el de Miguel Gutiérrez Díaz, exdiputado del PRM por Santiago, arrestado en mayo de 2021 en Miami.

Gutiérrez fue acusado de liderar una red internacional que transportó más de 5,000 kilogramos de cocaína desde República Dominicana y Colombia hacia Estados Unidos, entre 2014 y 2020.

La droga era enviada oculta en cajas de cartón dentro de contenedores, con destino a ciudades como Miami, Nueva York y Filadelfia.

En 2023, Gutiérrez se declaró culpable de conspiración para traficar drogas y lavado de dinero. Fue condenado en 2024 a 16 años de prisión y al decomiso de bienes valorados en más de 2 millones de dólares.

Otros legisladores bajo investigación

Además de Gutiérrez Díaz, otros legisladores dominicanos han sido objeto de investigaciones por supuesta vinculación con el narcotráfico o el lavado de activos. Entre los mencionados figuran:

  • Sergio “Gory” Moya de la Cruz
  • Faustina Guerrero Cabrera
  • Nelson Rafael Marmolejos Gil
  • Rosa Amalia Pilarte
  • Héctor Darío Féliz Féliz

Exalcaldes extraditados por vínculos con el narcotráfico

El problema también ha alcanzado a exfuncionarios municipales. Entre los casos más destacados se encuentran:

  • En 2021, Erquidenio Balbuena Agueda, exalcalde de Las Galeras (Samaná) y miembro del PLD, fue extraditado a Puerto Rico por cargos de narcotráfico.
  • En 2020, Yamil Abreu Navarro, exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas (Azua), fue extraditado a EE. UU. por vínculos con el cartel mexicano de Sinaloa.

Implicaciones políticas y sociales

Estos casos han encendido las alarmas sobre la penetración del narcotráfico en la política dominicana. Diversas organizaciones civiles han exigido reformas profundas en los mecanismos de selección de candidatos y mayores controles de transparencia en los partidos política.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados