- Publicidad -

- Publicidad -

Narcos se amparan en ganado para traficar

Teresa Casado Por Teresa Casado

Santo Domingo.-Los hermanos Huber Oswaldo Buitago Ruiz y Ángel María Buitrago Vacca entraron al país en diversas ocasiones bajo el camuflaje de ganaderos y comerciante. Sin embargo, se dedicaban a una serie de actividades ilícitas del narcotráfico y lavado de activos, que les generaron varios bienes, todos con un valor cuantificado hasta ahora por las autoridades en más de 800 millones de dólares, que a la tasa actual rondan 35 mil millones de pesos.

Los organismos de inteligencia llevaban cerca de dos años investigando los movimientos y negociaciones que realizaban los hermanos. Estos, para introducirse al mercado local presentaron unas certificaciones de Colombia (su país de origen) que los acreditaba como ganaderos y comerciantes.

Posteriormente, las autoridades los acusaron como cabecillas de una red criminal que se dedicaba a re-entrar la droga que recibían y venderla en la República Dominicana.

Luego de realizada la venta del producto, el dinero recaudado era enviado o transferido a Colombia.

Huber Oswaldo, también nombrado como “Santiago Castro Sánchez”, era quien ordenaba y supervisaba los envíos de grandes cantidades de dinero producto del narcotráfico, al igual que su hermano Ángel María, a quien le apodaban“El Rubio y el mono”.

“La caja de Pandora”

Su apresamiento el día 12 diciembre de 2012, por el caso de “las caletas” destapó “la caja de Pandora”, que permitió descubrir sus ramificaciones y operaciones ilícitas, tras una investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Lavado de Activos, por el Departamento Nacional de Investigación y por la Fiscalía del Distrito Nacional.

El caso de “La Caleta” fue denominado así por las autoridades porque utilizan “hoyos” construidos en apartamentos y villas que alquilaban y compraban para almacenar las drogas y el dinero que este negocio les producía.

También, les instalaban compartimientos secretos a los vehículos de lujo que eran adquiridos para eso mismo fines.
Por este caso les dictaron medida de coerción consistente en prisión preventiva, luego la variaron por el pago de una garantía económica de tres millones en efectivo, además presentación periódica e impedimento de salida, la cual no disfrutaron porque fueron reapresados por sus vínculos con un laboratorio de procesamiento de drogas desmantelado en la comunidad de Sabana Toro, en la provincia San Cristóbal, en el mes de agosto de 2013; se les volvió a imponer prisión preventiva.

Ambos casos son distintos, ya que tienen diferentes involucrados, pero recibían las órdenes supuestamente de los hermanos Buitrago, pero estos, de acuerdo a las autoridades, las recibían de los colombianos Julio Quintero y Javier Carrillo, prófugos.

Los bienes muebles e inmuebles incautados y en el Distrito Nacional y Santiago en los casos de los hermanos Buitrago, entre ellos fincas y otros bienes y altas sumas de dinero están valorados en más de 800 millones de dólares.

El estatus de los procesos

Primer proceso, “las caletas”.

La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional iniciará el primero de agosto el juicio preliminar contra los hermanos y los demás implicados.

En la audiencia se prevé conocer dos recursos, uno de oposición y otro de apelación, contra el desistimiento de un acuerdo arribado por el Ministerio Público con 20 de 24 imputados. Este caso fue declarado complejo.

El segundo proceso, “laboratorio”.

El Juzgado de Instrucción del Distrito judicial de San Cristóbal tiene pediente conocer una solicitud de complejidad, pedimento hecho por el Ministerio Público.

Etiquetas

Artículos Relacionados