- Publicidad -

- Publicidad -

Tragedia en Naco: Policía espera peritaje para confirmar estado mental de Jean Andrés Pumarol

Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional. Fuente externa
📷 Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional. Fuente externa

Jean Andrés Pumarol Fernández, recorrió varios pisos del condominio Naco Dorado IV hiriendo a quienes abrían la puerta.

Santo Domingo.– El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que, aunque se ha mencionado que Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, atravesaba una crisis psiquiátrica al momento de cometer el violento ataque en el condominio Naco Dorado IV, “hasta el momento no tenemos los elementos que nos permitan precisar que tiene alguna condición de salud mental”.

Indicó que las autoridades esperan el diagnóstico preliminar de los peritos y las entrevistas con los familiares para confirmar si existía un historial médico.

No obstante, allegados y familiares han confirmado públicamente que el joven estaba bajo tratamiento psiquiátrico desde hace un tiempo, versión que la Policía aún no ha podido documentar formalmente.

Lea también: Tragedia en Naco: muere mujer de 70 años y 5 resultan heridos en ataque con arma blanca

El padre del agresor, quien también resultó herido, habría dado declaraciones en ese sentido durante una entrevista con las autoridades.

Jean Andrés Pumarol-Naco

Las victimas

Una mujer de 70 años, identificada como Yolanda Andal Abucabil, murió durante el ataque, y otras cinco personas resultaron heridas, entre ellas la señora Teresa Fabián Heredia, quien se encargaba del cuidado de la fallecida; Francisco Tesanos, de 68 años; Crisilda Zuna, Victoria Heredia, y el propio padre del agresor, Guillermo Pumarol, de 62 años.

Jean Andrés Pumarol fue detenido y trasladado a un centro de salud para su evaluación médica, y ya se encuentra bajo custodia de las autoridades, a la espera de su sometimiento judicial.

Pesqueira informó que, además de las pericias médicas, se están realizando entrevistas a vecinos, empleados domésticos y familiares para esclarecer si el joven había mostrado señales de alerta previas o antecedentes de violencia.

El caso ha generado conmoción y reabre el debate sobre la atención a la salud mental en República Dominicana, especialmente en relación con la prevención de hechos trágicos.

“Estamos exhortando a la población a que la salud mental sea tratada con mayor rigurosidad”, apuntó el coronel Pesqueira, al recordar otros casos recientes de violencia extrema vinculados a personas con presuntos trastornos mentales.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados