
Puerto Rico.- Criado en un barrio humilde de San Juan, el cantante Myke Towers pasó de rapear como “hobby” a ser uno de los artistas latinos del mundo dentro del top 100 de Spotify, una proeza por la que a todos sus detractores les dice: “El que crea que es fácil la música que hago, le invito a intentarlo”.
“Gracias a Dios tengo un montón de fanáticos que me han visto desde que empecé en esto y era un chamaquito. Hoy hago las cosas diferentes y si tú me comparas con el de antes se ve el crecimiento que he tenido, pero esto no es fácil. Mucha gente ve el resultado y tampoco estoy yo para explicarles por lo que he pasado”, confesó.
El músico de 31 años, conocido por temas como “La curiosidad” (2020) junto a Jay Wheeler o “Pareja del año” (2022) con Sebastián Yatra, cambió el rap por el reguetón tras darse cuenta de que el público lo que quería era “ir a bailar a las discotecas y pasarla bien en conciertos”.
“No me quería encasillar en el rap, así que busqué crecer (…). Mi estilo es versátil, que no es lo mismo que hacer de todo. Versátil es con lo que tú sabes hacer para no aburrir, pero siempre me adentro en música que a mí me gusta”, asevera.
Esta mezcla de estilos en la que confluyen el trap, la bachata o el R&B es una de las características del “nuevo Myke”, que no cree que se haya reinventado, sino más bien “actualizado”.
“Yo siempre intento encontrar sonidos nuevos (…). Grabo un montón de cosas para el largo plazo y, si fuera por mí, todos los días tendrían una canción, pero hay tiempo de sembrar y tiempo de recoger la cosecha”, vaticina sobre el compromiso hacia su trabajo con el que intenta “dar el máximo” y nunca “perder el hambre por hacer mejor música”.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.