- Publicidad -

El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano

El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano
Los regalos que recibió el papa Francisco y a los que les dio un lugar en su museo

La muerte del papa Francisco, a sus 88 años, provocó una gran conmoción en todo el mundo. Sus cambios en la forma de vivir, de expresarse y de llevar adelante a la Iglesia Católica, una de las instituciones más importantes e influyentes del mundo, será recordada en las décadas venideras. A esto, el Sumo Pontífice le agregó que nunca dejó de ser Jorge Mario Bergoglio, el socio número 88235 de San Lorenzo y un amante del fútbol.

Tanto es así que le hizo un rincón a su deporte preferido dentro de uno de los sitios más importantes para los católicos como es el Vaticano. Allí montó una suerte de “museo del fútbol” en una pequeña vitrina con distintos regalos que recibió a lo largo de su papado.

“Con una pelota de trapo se hacen milagros”. Estas palabras, pronunciadas por el Papa en 2019, resumen su visión sobre el fútbol como un fenómeno que trasciende lo deportivo. Desde su asunción, el 13 de marzo de 2013, Francisco recibió a centenares de estrellas del deporte y del fútbol que le dejaron un presente. En honor a los cientos de regalos que le dejaron, optó por crear un espacio para que exhibir los objetos.

Te puede interesar leer: Despedida de Messi al papa Francisco: ‘Un papa distinto, argentino y cariñoso’ QEPD

Los protagonistas principales, como no podía ser de otra manera, son San Lorenzo y la selección argentina. Dentro de las tres camisetas del Ciclón, la que más se destaca es la que lleva grabado el nombre de Francisco en la espalda y conmemora a la consagración en el Torneo Local 2013, algo que sucedió prácticamente a la par de su elección como Papa. De dicha visita también prevalecen los guantes del arquero Sebastián Torrico, una de las máximas figuras del equipo en ese entonces, un baluarte desde el arco del campeonato ganado.

Etiquetas

Artículos Relacionados