Mujeres emprendedoras, las más afectadas por fenómenos climáticos extremos

Santo Domingo.- Los efectos más adversos de los fenómenos extremos del clima tienden a recaer sobre las mujeres emprendedoras, lo que requiere un esfuerzo especial para este importante segmento de la economía nacional, afirmó Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.
Valdez Albizu destacó que, a febrero de 2025, el crédito dirigido a mujeres representa el 39.8% del total, con un monto promedio de RD$132,000, cifra inferior al promedio de RD$183,000 que recibe un deudor masculino, según datos de la Superintendencia de Bancos.
Estos datos reflejan una brecha de acceso al financiamiento que urge cerrar con políticas efectivas y coordinadas.
Lea también: Héctor Valdez Albizu destaca solidez macroeconómica y clima favorable para la inversión en RD
En su discurso, el gobernador subrayó que la sostenibilidad financiera ha evolucionado en América Latina desde los retos fiscales y de deuda de los años 80, pasando por las reformas estructurales de los bancos centrales y el fortalecimiento del sistema bancario tras la crisis de 2008, hasta llegar al enfoque actual de resiliencia climática e inclusión social.
“La sostenibilidad ya no puede desvincularse del impacto ambiental y social. Nuestros sistemas financieros deben estar preparados para canalizar recursos que impulsen la equidad, la resiliencia ante desastres naturales y la protección del medio ambiente”, expresó durante la apertura del III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
Indicó que esta es una tarea que, por su complejidad y alcance, reitera la importancia capital del trabajo mancomunado para lograr sistemas financieros coordinados y armonizados, que canalicen flujos de capitales en toda la región, orientados a impulsar la sostenibilidad y la inclusión financiera de las economías.
Destacó que uno de los hitos del Congreso será la firma de la Declaración de Santo Domingo, un compromiso regional para acelerar la transición hacia modelos financieros más sostenibles e inclusivos.
Asimismo, se presentará la Guía Práctica para la Emisión de Bonos Temáticos, una herramienta clave para promover inversiones verdes y sociales en el país.
Valdez Albizu también informó sobre la cooperación técnica firmada en 2024 con la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea, por un monto de 500 mil euros, con el fin de fortalecer la capacidad nacional para medir y mitigar el impacto económico de los choques climáticos.
Finalmente, el gobernador invitó a participar en las sesiones del WE Finance Code, una iniciativa que promueve la inclusión financiera de las mujeres empresarias.
“Nos enorgullece decir que la República Dominicana fue el primer país en implementarla formalmente, marcando pauta en el acceso al financiamiento para nuestras mujeres emprendedoras”, concluyó.
Etiquetas
Artículos Relacionados