- Publicidad -

Mujeres dominicanas aprenden con IA, pero pocas apuestan por carreras STEM

  • El PNUD advierte que solo una de cada tres mujeres en el país muestra interés en formarse en ciencia y tecnología, pese a ser quienes más usan plataformas educativas digitales

mujer y tecnología
El PNUD alerta sobre la persistente brecha de género en la educación tecnológica.

SANTO DOMINGO.– Solo el 34.8 % de las mujeres dominicanas tiene interés en formarse en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en un estudio que también muestra una creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en el país.

El informe señala que casi siete de cada diez personas en República Dominicana (68.9 %) utilizan la IA más de una vez por semana, lo que refleja un nivel de interacción superior al promedio regional.

Además, el 66 % de los encuestados indicó que estas herramientas les han ayudado a resolver problemas académicos o a mejorar su desempeño laboral.

Aunque el 67.4 % teme que los empleos puedan ser reemplazados por tecnologías inteligentes, un 73.3 % considera que aprender más sobre IA abrirá nuevas oportunidades laborales. Esta percepción es aún más fuerte entre los universitarios, donde el 82 % manifiesta optimismo sobre el impacto de la tecnología en su futuro profesional.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados