- Publicidad -

- Publicidad -

Mueren más personas en el mundo por obesidad que por accidentes de tráfico

La obesidad afecta a 1.100 millones de personas en el mundo, según la Federación Mundial de la Obesidad. En 2021 causó 1,6 millones de muertes prematuras, superando las de tráfico.

El informe Atlas 2025, señala que en 2030 la mitad de los adultos tendrá un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado. Ante estos datos, proponen medidas urgentes como impuestos, etiquetado y fomento de la actividad física.

Hoy, 4 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, que afecta a 1.100 millones de personas en el mundo.

La Federación Mundial de la Obesidad ha elaborado el informe Atlas 2025, que recoge datos del Observatorio Global de la Salud de la OMS, la División de Población de Naciones Unidas y de ellos mismos.

En 2021, 1,6 millones de muertes por enfermedades no transmisibles como diabetes, cáncer y accidentes cerebrovasculares antes de los 70 años fueron directamente atribuibles a un IMC elevado. En comparación, 1,2 millones de personas murieron en accidentes de tráfico en el mismo año.

“La obesidad es una enfermedad grave por derecho propio y un importante motor de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes tipo 2, con casi 4 millones de muertes al año atribuibles a la obesidad”, explica Simón Barquera, presidente de la Federación Mundial de la Obesidad.

Datos

El informe estima que a diferencia de 2010, que el 36 % de la población mundial padecía de un alto índice de masa corporal (IMC), para 2030, casi 3.000 millones de adultos (aproximadamente un 50 % de la población mundial), tendrán un IMC elevado.

personas obesidad

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados