Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay

Falleció este martes a los 89 años de edad, el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien estaba aquejado de un cáncer de esófago y permanecía en cuidados paliativos en su residencia ubicada en Rincón del Cerro.
Mujica nació un 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, fue un político, exguerrillero y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, conocido tanto por su papel en la historia reciente de su país como por su estilo de vida modesto y coherente con sus principios.
Lea también: Abinader se reúne con Pepe Mujica en Uruguay
Comenzó su activismo político en la década de 1960 como miembro del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, una organización guerrillera urbana que luchaba contra la desigualdad y el autoritarismo en Uruguay.
Durante la dictadura militar, fue capturado y pasó 14 años en prisión, varios de ellos en condiciones de confinamiento extremo.
Tras recuperar la libertad en 1985, con el regreso de la democracia, Mujica se reincorporó a la vida política por vías institucionales. Fue diputado, senador, y luego Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (2005-2008) durante el gobierno de Tabaré Vázquez.
En 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ocupó hasta 2015.
Durante su mandato, Mujica impulsó reformas sociales significativas, entre ellas la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la regulación del mercado de la marihuana, convirtiendo a Uruguay en un país pionero en políticas progresistas.
A pesar de su investidura presidencial, Mujica vivió en su modesta chacra (granja) a las afueras de Montevideo y donó la mayor parte de su salario a obras sociales.
Mujica se retiró del Senado en 2020, cerrando así su carrera política activa. Se casó Lucía Topolansky, a quien acompañó por varios años. No tuvo hijos.
Etiquetas
Artículos Relacionados