- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio Público: Defensa de Gonzalo Castillo ‘patalea’ para evadir caso Calamar

Katherine Espino Por Katherine Espino
Ministerio Público: Defensa de Gonzalo Castillo 'Patalea' para evadir caso Calamar
📷 Ministerio Público: Defensa de Gonzalo Castillo 'Patalea' para evadir caso Calamar

Santo Domingo.- El Ministerio Público calificó de «pataleos» las impugnaciones presentadas por la abogada Laura Acosta, representante del imputado Gonzalo Castillo, contra la acusación formal en el caso de corrupción denominado Calamar.

Te invitamos a leer: Abogada de Gonzalo afirma acusación Calamar es inadmisible porque se entregó fuera de plazo

La representante legal de Castillo alegó que el Ministerio Público presentó la acusación fuera del plazo establecido. Sostiene que el órgano persecutor entregó el expediente el 6 de mayo de 2024, cuando el límite era el 30 de abril de ese año.

Por lo que pidió que se citen, como testigos, a las personas que recibieron y sellaron el documento.

Además, solicitó la inadmisibilidad de la acusación presentada por el Ministerio Público.

Sin embargo, Mirna Ortiz, directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, defiende que la acusación se presentó dentro del plazo establecido, cinco días antes de la fecha límite.

Ante esta situación, la jueza Altagracia Ramírez solicitó a la defensa que presente testigos para respaldar su reclamo. La acusación formal abarca un extenso expediente de 3,662 páginas y se centra en la supuesta malversación de más de 41,000 millones de pesos del erario público.

Te recomendamos leer: Gonzalo Castillo solicita al PLD no ser tomado en cuenta para precandidaturas presidenciales

La procuradora Ortiz aseguró que el Ministerio Público presentó la acusación de manera oportuna y calificó la solicitud de la defensa como un intento de «evadir el proceso».

«Si realmente se hubiera depositado fuera del plazo, el Cuarto Juzgado de Instrucción no estaría apoderado del caso, pues la Coordinación de los Juzgados de Instrucción es la encargada de apoderar conforme al cumplimiento de los mismos», explicó la procuradora.

Gonzalo Castillo
Gonzalo Castillo

La procuradora también resaltó que el tribunal fue debidamente apoderado, ya que la secretaria recibió, selló y entregó el expediente conforme al procedimiento establecido. «El 11 de abril, fecha para la que fue recesada la audiencia, estaremos nuevamente listos para dar continuidad al proceso», concluyó Ortiz.

Sobre el caso

La Operación Calamar ha sacudido los cimientos de la política dominicana, señalando a figuras de alto rango por un presunto desfalco masivo al Estado. Entre los nombres que resuenan con fuerza se encuentra el de Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas, quien es acusado de formar parte de un entramado corrupto que habría sustraído más de 19 mil millones de pesos de los fondos públicos.

Según el expediente de la Operación Calamar, el Ministerio Público sostiene que este grupo de exfuncionarios llevó a cabo un esquema fraudulento que involucraba pagos irregulares por expropiaciones de terrenos y sobornos destinados a financiar campañas políticas.

Se alega que Gonzalo Castillo, junto con otros exministros como José Ramón Peralta y Donald Guerrero, desempeñó un papel clave en estas actividades ilícitas.

Además de los exministros, la investigación también ha puesto bajo la lupa a otros altos funcionarios, como el excontralor general de la República, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar y el exdirector de Catastro Nacional. Estos individuos son señalados por su presunta participación en la red de corrupción que desvió fondos estatales para beneficio personal y político.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados