Movimiento Maker: próxima revolución industrial

Movimiento Maker: próxima revolución industrial

Movimiento Maker:  próxima revolución industrial

José Armando Tavarez

La revolución industrial se caracterizó, entre otras cosas, por la producción en masa de bienes y servicios. En nuestros días, en la era digital, se podría decir que estamos presenciando una segunda revolución industrial, pero con las características propias de la era digital.

Este movimiento se le conoce como “Movimiento Maker”.

“Maker” es un término que tiene su origen con Dale Dougherty de O’Reilly Media. A través de una revista y feria se encargaron de hacer de esta realidad una verdadera revolución emergente. Las definiciones de lo que sería el “Movimiento Maker” son varias. Se podría decir que “Maker” hace referencia a “la generación web que crea cosas físicas en vez de dibujos en las pantallas”.

Esta revolución aplica conceptos de la era digital al mundo en el que las personas disfrutan haciendo las cosas por si mismas o lo que se conoce como “Do It yourself”.

Tecnologías actuales como el 3D Printing hacen posible que se diseñen objetos y podamos imprimirlos en tres dimensiones con relativa facilidad y economía.

Estos conceptos pueden ser aplicados con facilidad en el mundo de la educación. Supongan las posibilidades que ofrecería para una clase de geometría que los estudiantes puedan diseñar e imprimir en 3D las principales figuras con dimensiones dadas en un problema matemático.

Esto aumentaría de una forma exponencial los indicadores de aprendizaje de los estudiantes.

La República Dominicana también se está abriendo a esta gran revolución. Ya hay importantes iniciativas educativas en los colegios privados y recientemente se celebró el “Maker Fair” de la República Dominicana.

Estamos seguros que veremos importantes avances de este movimiento para beneficio de todos los dominicanos.



Noticias Relacionadas