- Publicidad -

- Publicidad -

Mover el peaje de Las Américas

Mover el peaje de Las Américas
Claudio Caamaño Vélez

Es cierto que el peaje que está en la autopista Las Américas se encuentra en ese lugar “desde siempre”. Plantear que sea trasladado parecería necio.

Es verdad que ese peaje se encuentra ahí desde que se puso por primera vez un peaje en esa autopista, pero también es cierto que las condiciones de la población que lo atraviesa han cambiado, y mucho.
Hasta finales de los 90 Boca Chica dependía fundamentalmente del ingenio.

- Publicidad -

Pero con el cierre de éste la población desarrolló un vínculo primario con el Distrito Nacional, lo que conlleva que una inmensa cantidad de personas hagan ese viaje todos los días. Esto sumado al crecimiento poblacional de Boca Chica debido a la migración del campo fruto de la falta de oportunidades en las zonas rurales.

Es injusto castigar a estos munícipes con el pago de ese peaje, pues se les cobra por moverse dentro de su misma provincia. Sólo dos municipios en el país están condenados a esto: Boca Chica y Pedro Brand. Pero en el caso de Pedro Brand ya el peaje está siendo trasladado hacia el límite provincial.

Si mover el peaje de Boca Chica ya era un acto de justicia, ahora es un acto de necesidad, pues con el aumento del peaje de 60 a 100 pesos se impone un incremento significativo en el gasto de transporte de quienes tienen que cruzarlo cinco o seis días a la semana para buscar el sustento de sus hogares, que en algunos casos podría superar los dos mil quinientos pesos mensuales, y que podría representar hasta el 10 % de sus ingresos.

Ojalá esta propuesta sea asumida por los representantes de esta laboriosa comunidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias