
ASUNCION, Paraguay.-Transcurría una mañana tranquila a orillas del río Paraguay cuando decenas de habitantes de Bañado Sur —uno de los barrios marginales más grandes del país— salieron de casa para realizar un trueque: cien caballos a cambio de cien motocicletas que les cambiarían la vida.
De los casi siete millones de paraguayos que habitan la nación, millón y medio vive en situación de pobreza y en los barrios más afectados hay más de 300 personas dedicadas a recolectar basura con caballos de carreta para sobrevivir; los emplean para tirar de los vehículos en los que cargan los desechos inorgánicos que luego venderán en un centro de reciclado.
El objetivo de la medida es ofrecer una nueva herramienta de trabajo a la población en situación de pobreza, pero hay quien ve la situación con cierta tristeza.
Francisco Martinez, de 30 años, dijo a The Associated Press: “la motocicleta vino con un casco de regalo y la licencia para circular, pero no me acostumbraré a la máquina porque a mi caballo yo le hablaba y él me entendía. Comía maíz y pasto; a veces comía pan igual que nosotros. Y aunque él a veces tenía hambre igual me llevaba a trabajar. En cambio, la motocicleta no se irá a ningún lado si no tiene nafta”.
