- Publicidad -

- Publicidad -

El motoconcho, una alternativa más atractiva que muchos empleos formales

Santo Domingo.- El motoconcho, un servicio informal de transporte que se ha consolidado como una opción de empleo que, para muchos, resulta más rentable y flexible que muchos trabajos formales.
A pesar de la falta de beneficios laborales como seguro médico o pensión, cada vez más personas optan por este oficio, atraídas por la posibilidad de generar ingresos diarios inmediatos, sin horarios estrictos ni supervisores.

Un motoconchista puede ganar entre 1,500 a 3,000 pesos diarios, dependiendo de la zona y la cantidad de clientes, cifras que superan el salario mínimo en varios sectores formales.

La popularidad del motoconcho también responde a la alta demanda de transporte rápido y accesible, especialmente en áreas urbanas con problemas de tráfico. Las plataformas digitales como Uber Moto, DiDi Motor e inDriver han contribuido a modernizar el oficio, permitiendo a los conductores captar más clientes y aumentar sus ganancias.

Tony Acosta, de 28 años, comentó: "Solo llegué a la secundaria. Tuve varios empleos en empresas privadas, pero hago Uber Moto por la flexibilidad de horario y las ganancias que puedo generar. Trabajo cuando me conviene".

Etiquetas

Saylin Rosario

Periodista. Community Manager.

Artículos Relacionados