- Publicidad -

Mortalidad infantil y neonatal en RD registra reducción de 20% y 16%

  • Las provincias con mayores mejoras en mortalidad infantil son San Cristóbal (–43%), Duarte (–36%), Puerto Plata (–35%) y Santiago (–26%)

Mortalidad infantil y neonatal en RD registra reducción de 20% y 16%
Mortalidad infantil y neonatal en RD registra reducción de 20% y 16%

La mortalidad infantil y neonatal en República Dominicana registra reducciones significativas del 20% y 16% respectivamente, según datos oficiales.

Estas cifras reflejan avances en la calidad del parto, atención inmediata del recién nacido y manejo de complicaciones.

La información fue ofrecida por el Ministerio de Salud a través del Boletín Epidemiológico SE-45. Hasta la fecha, en 2025 se han reportado 1,570 defunciones infantiles frente a 1,963 en el mismo período del año pasado, mientras que los decesos neonatales bajaron de 1,601 a 1,346.

Las provincias con mayores mejoras en mortalidad infantil son San Cristóbal (–43%), Duarte (–36%), Puerto Plata (–35%) y Santiago (–26%), y en mortalidad neonatal destacan Duarte (–38%), San Cristóbal (–38%), Puerto Plata (–37%) y Peravia (–29%).

El Ministerio de Salud indicó que estas reducciones responden al impacto de estrategias de control y prevención, incluyendo vacunación, control de infecciones y acceso a cuidados pediátricos.

No obstante, provincias como Independencia, Bahoruco y Monseñor Nouel continúan con indicadores más altos y se aplican medidas de monitoreo y evaluación para cerrar estas brechas.

El boletín también reporta avances en otras áreas: malaria con 813 casos acumulados y cero muertes; dengue con solo dos casos confirmados, representando una reducción de casi 80% respecto al año pasado; cero casos de cólera; y circulación de virus respiratorios como influenza y VSR en niveles bajos.

En cuanto a mortalidad materna, se registraron dos muertes esta semana, sumando 146 decesos en lo que va del año, lo que representa una reducción del 6% frente a los 155 casos reportados en el mismo período de 2024.

Estas cifras se destacan en el contexto del “Día Mundial de la Infancia”, subrayando el compromiso del Ministerio de Salud con la protección y bienestar de los infantes en todo el país.

Etiquetas

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados