- Publicidad -

Morel Diplán denuncia “agenda contraria a la cultura dominicana” y reafirma defensa de la familia tradicional

  • El prelado advierte sobre el deterioro espiritual en los hogares y critica la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que elimina sanciones a policías y militares por relaciones homosexuales

Arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Carlos Morel Diplán.
Arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Carlos Morel Diplán.

Santo Domingo, RD. – El arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Carlos Tomás Morel Diplán, rechazó de manera contundente la agenda que han adoptado algunas instituciones del Estado y que no se corresponde con la cultura dominicana como la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo, en su mensaje en “Un Paso por mi Familia 2025”.

El arzobispo dijo que se deben destacar y defender las buenas costumbres y los valores cristianos, mismos en que reside el bienestar de todos, así como la estabilidad del país.

El mensaje surge días después de que el Tribunal Constitucional puso fin a los castigos a policías y militares por relaciones homosexuales dentro de la institución del orden, bajo la sentencia 1225/25, que suprime la ley que prohibía que los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas tengan relaciones homosexuales.

“Las mismas instituciones se han prestado para permitir normativas y cosas que no son propias de nuestra cultura. Y penosamente instituciones del mismo Estado dominicano se han prestado también a ser parte de esa agenda internacional”, afirmó Morel Diplán.

Al destacar que esas normativas no son parte del país y que no serán admitidas por la Iglesia, reiteró: “Somos dominicanos y tenemos una cultura y unos valores que tenemos que cuidar todos nosotros”.

Te puede interesar leer: Sentencia del Tribunal Constitucional cae como balde de agua fría en sectores cristianos

Tras la sentencia, miembros de las iglesias y políticos criticaron la declaración, considerando que la acción es una afrenta para la fe cristiana. El obispo de la Diócesis de Higüey, Jesús Castro Marte, fue una de las voces más duras en cuanto al polémico tema. A él se sumaron el senador de La Romana por el Partido Fuerza del Pueblo, Eduard Espíritusanto, quien se mostró opuesto a la decisión.

Asimismo, el pastor evangélico Ezequiel Molina Jr. afirmó que el Tribunal Constitucional envía una mala señal al pueblo dominicano con ese fallo. Otras declaraciones fueron las del reverendo Adolfo Mateo, quien aseguró que esto establece un grave precedente que abre puertas a la inmoralidad en instituciones castrenses.

Un Paso Por Mi Familia 2025.

De acuerdo con Morel Diplán, si la familia anda mal, que es la primera institución, así las demás instituciones andarán mal. Por lo que exhortó a garantizar el bienestar y la estabilidad de la familia para que las instituciones sean buenas y duraderas.

“Por eso nosotros seguimos defendiendo los valores cristianos, los valores familiares, los valores patrios… porque ahí está el futuro de nuestro pueblo y ahí está el futuro de la nación”, destacó el arzobispo.

Durante su mensaje de este domingo, el arzobispo llamó a los fieles a contemplar la figura de “Cristo, Rey del Universo”, afirmando que en Él se reconoce “la presencia de Jesús en nuestras vidas, en toda la humanidad”, y destacando que “Jesús, el centro de todo, el centro de la humanidad”. Recordó que con esta celebración concluye el año litúrgico y próximamente comenzará el tiempo de Adviento.

El prelado explicó que esta jornada fue dedicada a orar por la familia y señaló que la Iglesia se une a cada diócesis del país que participa en la caminata “Un Paso por la Familia”. Destacó que “multitudes en cada una de ellas, como aquí en Santo Domingo, una gran multitud que se ha movilizado valientemente para decir: yo creo en la familia y creemos en la familia y defenderemos la familia”. Llamó a los presentes a mantener ese compromiso “firme, sin desanimarnos y sin descansar”.

Llamado a mantener a Cristo dentro del hogar

El arzobispo advirtió sobre el deterioro espiritual de muchos hogares y pidió a los padres asumir su responsabilidad.

“Cuidar para que Cristo sea siempre el compañero principal de cada hogar. Que Jesucristo sea siempre acogido y sea siempre bienvenido en cada una de las familias. Lamentablemente muchas familias han ido sacando a Cristo de su casa… Y cuando sacamos a Cristo de nuestro hogar, entonces se pierde la paz, se pierde la unidad, se pierde el sentido del perdón.”

Atribuyó a esta ausencia de fe los episodios de violencia doméstica y conflictos intrafamiliares:

“Hoy nos lamentamos muchísimo por los hechos que se dan en muchos hogares… porque han sacado a Cristo de su casa.”

Exhortó a las familias a no descuidar la fe y a mantener a Cristo como “ese centro y la compañía principal” para vivir la paz, la unidad y el perdón.

Etiquetas

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Voiceover y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados