- Publicidad -

Monumento al olvido: el secreto de una fosa común en el cementerio de Cristo Rey

En el centro del Cementerio de Cristo Rey se erige un momento olvidado, pero cuidado con gran dignidad en medio de la pobreza con destellos de los colores patrios y una historia no contada.

El santuario sin nombres de los mártires de 1965 en Santo Domingo se erige con gran dignidad pese a la pobreza, pero sin visitas ni reconocimiento

Santo Domingo, RD. – En el centro del Cementerio de Cristo Rey se erige un momento olvidado, pero cuidado con gran dignidad en medio de la pobreza con destellos de los colores patrios y una historia no contada.

Sobre una fosa común que fue convertida en la última morada de cientos de dominicanos muertos como consecuencia de la Revolución de 1965 y la subsiguiente denominada “Operación Limpieza, se erige una pequeña platea y una tarja conmemorativa, pero nunca visitada.

No hay familiares que los visiten, pues de seguro no saben que sus restos descansan allí porque los muertos eran lanzados en la fosa común sin ningún procedimiento, sin identificación previa. Solo eran tirados al hoy y sepultados en tierra.

Por años, la fosa común también estaba perdida debajo de un enorme basurero en el que se tiraban los escombros y podas del Cementerio, hasta que el 2016 el Ayuntamiento del Distrito Nacional, bajo la alcaldía de Roberto Salcedo, se rescató la dignidad del lugar, se construyó el modesto monumento y se ha mantenido bien cuidado, aunque enterrado en la discreción de los que por ser desconocidos y pobres carecen de promotores.

Te puede interesar leer: Cristo Rey, cementerio modelo

Es discreto, sin placas brillantes ni nombres ilustres, pero en ese espacio roposa uno de los episodios más trágico e ignorado de la historia reciente dominicana, incluyendo la historia de la misma Revolución del 1965.

Etiquetas

José P. Monegro

Periodista dominicano. Director del Periódico El Día.

Artículos Relacionados