“Mon chapeau”, presidente Medina

Los franceses, sociedad amante de la libertad, la cultura y la individualidad, tienen un refrán popular con el cual expresan su admiración frente a una acción o tarea bien realizada: “mon chapeau”.
Esto es, “mi sombrero”, significando el gesto respetuoso que se usaba en la época en que los sombreros eran prendas del diario vestir, al efectuar un reconocimiento inclinando o removiéndose el sombrero.
Nuestro presidente Danilo Medina Sánchez pronunció un discurso el pasado 15 de diciembre en Punta Catalina, Baní, con motivo del inicio de los trabajos para la construcción de dos centrales eléctricas movidas a carbón, que penosamente no recibió la adecuada difusión en los medios escritos del país, ni fue objeto de promoción por los medios audiovisuales, ni por la propia Presidencia.
En sus palabras, llegó hasta utilizar el refrán revolucionario de que a veces hay que levantar la bandera roja para combatir la bandera roja, explicando con gran claridad el porqué el gobierno se ha lanzado a la construcción de estas plantas eléctricas para beneficio de toda la sociedad dominicana.
Razonó de manera llana el porqué del fracaso de la fórmula fondomonetarista de solo enfatizar el cobro, como si el ingreso del dominicano fuese elástico, y que sin dinero disponible no es posible mejorar redes para reducir robos.
Motivó el que con precios aceptables habrá más cobro, desplazando plantas de energía cara, que supuestamente se sacrificaban para el bienestar común, escondiendo para sí el bienestar propio que ha representado más de ocho años de privilegios.
El presidente Medina ha coincidido con mi tesis, expuesta hace más de siete años, reivindicándome una vez más de quienes hayan querido detractarnos, racionalizando que solo abaratando el costo energético es que podremos mejorar el cobro, purgar el robo, restaurar la competitividad y construir una mejor nación. ¡”Mon chapeau”, señor Presidente!