- Publicidad -

- Publicidad -

Moisés Hernández, el doctor del taekwondo, que también decide irse después de Santo Domingo 2026

Justo De la Cruz Por Justo De la Cruz
Moisés Hernández en acción representando al país en un evento internacional.  Archivo
📷 Moisés Hernández en acción representando al país en un evento internacional. Archivo

Sus planes. Se dedicará a ejercer medicina, especializarse en Ortopedia y ofrecer charlas a jóvenes atletas. Adiós. Se quiere despedir con medalla en Juegos Santo Domingo 2026

Santo Domingo.-Como todo y todos en la vida tenemos fecha de caducidad, Moisés Hernández, el brillante peleador dominicano de taekwondo, ha decidido que el próximo año pondrá fin su destacada carrera, que lo llevó a representar al país en dos Juegos Olímpicos.

El sanjuanero, medallista Panamericano y Centroamericano, reveló a El Día, que su periplo en el taekwondo terminará una vez concluyan los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

“Está bueno ya, dijo Hernández, ahora es tiempo de continuar ejerciendo mi carrera de medicina, así como otros proyectos personales”, enfatizó Moisés, quien, en el pasado ciclo, quedó a un solo punto de alcanzar la clasificación para París 2024, y con ella una tercera participación en Juegos Olímpicos.

Lea también: José Ramírez sigue reescribiendo la historia de los Guardianes de Cleveland

“Pienso que Santo Domingo 2026 es el escenario ideal para poner fin a mi carrera, porque estaremos representando a República Dominicana como dueños de casa, y, sobre todo, contando con el apoyo total de nuestra gente.

Sus primeros centroamericanos fue en 2014 en Veracruz y terminará en santo domingo 2026.

“Nada mejor que poder aprovechar ese escenario y sobre todo un evento de esa categoría para poder saltar hacia otra dimensión en mi vida”, enfatizó.

Moisés Hernández representó dignamente al país en innumerables eventos internacionales.

Al igual que Moisés, otros atletas veteranos han decidido que se retirarán luego de los Centroamericanos 2026, entre ellos su compañera en la selección nacional, la santiaguera Katherine Rodríguez, así como la brillante atleta de halterofilia, Beatriz Pirón.

No se irá del todo

Sin embargo, Hernández explicó que no se irá del todo del deporte, “porque pienso seguir inmerso en la actividad, ofreciendo charlas y consejos a atletas jóvenes”.

“También, como pienso especializarme como ortopeda en mi carrera como médico, pondré mis conocimientos y servicios a disposición de los atletas dominicanos”, agregó.

Londres 2012 y Río 2016 ha sido sus incursiones en Juegos Olímpicos. Se quedó a un punto de clasificarse para París 2024

Está haciendo pasantía

Como médico joven (medicina general), Moisés Hernández actualmente está haciendo su el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

Informó que el año próximo tiene proyectado ingresar a hacer una especialidad como ortopeda, la cual tendrá una duración de cinco años.

Entrenamientos

Aunque no con la misma intensidad que antes, Moisés entrena diariamente en tres tandas de dos horas cada una, con el objetivo de mantenerse competitivamente en forma para cuando llegue la oportunidad de competir en algunos eventos, previos a los Juegos Centroamericanos.

Palmarés

Moisés quien compite en la categoría -80 kg, entre sus logros exhibe una medalla en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2019, y cuatro medallas en el Campeonato Panamericano de Taekwondo entre los años 2016 y 2022. En los Juegos Panamericanos consiguió dos medallas, en los años 2015 y 2019.

Descripción

Campeonato Mundial
AñoLugarMedallaCategoría
2019Mánchester (Reino Unido)–80 kg
Juegos Panamericanos
AñoLugarMedallaCategoría
2015Toronto (Canadá)–80 kg
2019Lima (Perú)–80 kg
Campeonato Panamericano
AñoLugarMedallaCategoría
2016Querétaro (México)–80 kg
2018Spokane (Estados Unidos)–80 kg
2021Cancún (México)–80 kg
2022Punta Cana (Rep. Dominicana)–80 kg

Etiquetas

Justo De la Cruz

Periodista deportivo. Con más de 30 de ejercicio periodístico. Apasionado de lo que hace y amante de los deportes.

Artículos Relacionados