- Publicidad -

- Publicidad -

¡Alerta! Mitos y verdades sobre el VIH/SIDA y cómo cuidarte

  • Descubre las verdades desde el embarazo con VIH hasta tener intimidad con esta condición, contestadas por el gerente técnico del CONAVIHSIDA

Santo Domingo, RD. – Durante décadas han existido una serie de mitos, tabúes y muy pocas verdades acerca del Virus de Inmunodeficiencia Humana, conocido popularmente como “VIH”, mismo que es el causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida “SIDA”.

Estas creencias erróneas han terminado con la vida de personas, destruido familias y a otros los ha alejado de la sociedad por la convicción de que al tener esta condición su vida terminó y no existen tratamientos ni formas de convivencia.

Si bien es cierto que la primera opción debe ser la prevención y protección para no contraer el virus del VIH, también lo es que existen tratamientos. Por lo que desde el periódico El Día queremos contribuir con la orientación en favor de la prevención, así como de la sana convivencia.

Aquí seis creencias acerca del VIH desmentidas por Melvin Brioso, gerente técnico del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA).

Te puede interesar leer: Las empresas te realizan pruebas de VIH sin tu consentimiento; aquí te decimos cómo y qué puedes hacer

Gerente técnico del CONAVIHSIDA, Melvin Brioso.

¿El VIH se transmite con saludar o besar?

Es falso que el VIH se transmite por saludar, abrazar, besar ni compartir objetos como cubiertos o ropa.

¿Una mujer embarazada con VIH puede dar a luz un bebé libre del virus?

Es cierto que con tratamientos adecuados, una mujer con VIH puede dar a luz sin transmitir el virus a su bebé.

¿Las posibilidades de vida son mínimas?

No es cierto. Las personas con VIH pueden tener una vida larga y saludable si siguen el tratamiento antirretroviral.

El sudor en el gimnasio ¿Es una forma de transmitir el virus?

No es así. El sudor no transmite el VIH. Tampoco se transmite en gimnasios ni por contacto casual.

¿Solo las personas homosexuales pueden contraer la enfermedad?

No. Cualquier persona sexualmente activa o expuesta a sangre contaminada puede contraer VIH.

¿El VIH y el SIDA son lo mismo?

No es así. VIH es el virus; SIDA es la etapa avanzada de la infección cuando el sistema inmune está muy debilitado.

¿Tiene cura el VIH?

El VIH no se cura, pero puede controlarse con medicamentos, especialmente si se detecta temprano.

Tratamientos para llevar una vida con VIH

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados