
Claramente, el envejecimiento es malo para nuestra salud. Pero si vemos el lado positivo, hemos logrado un gran progreso entendiendo los mecanismos fundamentales que controlan el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la vejez.
Varios procesos biológicos estrechamente vinculados, a veces llamados "sellos distintivos del envejecimiento", que incluyen nuestro suministro de células madre y la comunicación entre las células, actúan para mantenernos saludables en la primera parte de nuestras vidas. Los problemas surgen cuando comienzan a fallar.
Actualmente se están haciendo ensayos clínicos para ver si el atacar algunos de estos sellos distintivos puede ayudar a mejorar afecciones relacionadas con la edad, como la enfermedad renal diabética, aspectos de la función inmunológica y la fibrosis pulmonar, entre otras. Hasta aquí todo bien.
Para evaluar cuáles son y cómo abordarlas, la Federación Americana para la investigación del envejecimiento (AFAR), una organización benéfica, convocó recientemente una serie de reuniones con científicos y médicos destacados en el área.
Los expertos coincidieron en que es clave comprender qué tiene de especial la biología de los humanos que viven más de un siglo.
Los centenarios representan menos del 0,02% de la población de Reino Unido, pero han superado la esperanza de vida de sus pares por casi 50 años (los bebés nacidos en la década de 1920 tuvieron de media una esperanza de vida de menos de 55 años). ¿Cómo lo hicieron?
Los hijos de los centenarios son más saludables
Gozan de buena salud durante unos 30 años más que la mayoría de las personas normales y, cuando finalmente se enferman, solo lo están por un período muy breve.
Esta "compresión de la morbilidad" es claramente buena para ellos, pero también beneficia a la sociedad en su conjunto.
En Estados Unidos los costos de atención médica de una persona que tiene 100 años o más durante sus últimos dos años de vida son aproximadamente un tercio de los de alguien que muere a los 70 (una época en la que la mayoría de los centenarios ni siquiera necesitan ver a un médico).
Los hijos de los centenarios también son mucho más saludables que el promedio, lo que indica que están heredando algo beneficioso de sus padres. Pero, ¿es esto genético o relativo al entorno?
Los centenarios no siempre son cuidadosos con su salud
¿Son los centenarios el modelo de un estilo de vida saludable?
