- Publicidad -

- Publicidad -

Misión Multinacional en Haití dice que sigue labor “sin interrupción” tras anuncio de EEUU

Misión Multinacional en Haití dice que sigue labor “sin interrupción” tras anuncio de EEUU
Estados Unidos y otros países continúan suministrando apoyo logístico, financiero y material a la operación, con vuelos de apoyo que llegan prácticamente a diario.

Puerto Príncipe.- La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró este miércoles que continúa su labor “sin interrupción”, un día después de que la ONU informara que el Gobierno de Estados Unidos había decidido cesar de inmediato su contribución a esa operación.

“La misión de la MSS continúa sin interrupción, con todos los mecanismos necesarios sobre el terreno. La única medida en el aire es la suspensión temporal del desembolso de en torno a 13 millones de dólares de la contribución de Estados Unidos a los fondos de la asignación especial de la ONU para la MSS, a la espera del examen global a la ayuda al desarrollo” de ese país, según un comunicado leído ante la prensa por el comandante en jefe de la misión, Godfrey Otunge.

- Publicidad -

Esta cantidad, añadió, “representa menos del 3 % de la asistencia en curso a la MSS, que continúa recibiendo un apoyo fuerte de las otras naciones contribuyentes” e indicó que “los fondos de la asignación especial de la ONU siguen estando suficientemente financiados para sostener la misión».

Estados Unidos y otros países continúan suministrando apoyo logístico, financiero y material a la operación, con vuelos de apoyo que llegan prácticamente a diario, de acuerdo con la nota, en la que se resaltó que los departamentos de Defensa y Estado “permanecen activamente comprometidos en las operaciones de la MSS».

Afirmó que “la misión de la MSS sigue siendo una prioridad para el Gobierno estadounidense. Como en toda transición de Gobierno, se esperan ajustes estructurales” y en este caso forma parte de la revisión en curso de 90 días sobre la ayuda al desarrollo de la Administración de Donald Trump.

“Quiero asegurar a todos, especialmente al pueblo de Haití, que la misión sigue su curso (…) La MSS sigue plenamente comprometida con el restablecimiento de la paz en Haití”, concluyó.

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia y con el visto bueno de la ONU, comenzó a desplegarse en Haití en junio pasado y hasta el momento cuenta con más de 900 efectivos de varios países con el objetivo de ayudar a frenar la violencia imperante en el país caribeño.

Ayer mismo llegaron a Puerto Príncipe 70 efectivos salvadoreños. Para mañana la misión espera el arribo de un cuarto contingente de Kenia y a finales de esta semana la entrega de helicópteros desde El Salvador.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

A mediados de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas (1.041.000), de los que más de la mitad son niños.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados