- Publicidad -

- Publicidad -

Otra misión estabilizadora volverá Haití tras seis años salida Minustah

Las tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) permaneció en Haití por 13 años.
📷 Las tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) permaneció en Haití por 13 años.

Santo Domingo.-En los últimos 19 años Haití ha requerido de dos intervenciones policíaco-militar extranjeras destinadas a llevar la paz y la estabilidad en medio de crisis política, de violencias y alimentaria que lo han sumido en el caos.

Seis años después del final de la Misión de Naciones Unidas en Haití (Minustah), la presencia de una intervención militar extranjera vuelve asomarse sobre el vecino país, debido a que esa última misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no consiguió los objetivos fijados con la iniciativa anterior.

El pasado sábado Kenia anunció su disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la espiral de violencia que azota a Haití, un contingente de 1,000 agentes, que capacitarán y ayudarán a la Policía haitiana a restablecer la normalidad del país y proteger sus instalaciones estratégicas.

“Una misión de evaluación por parte de un equipo de trabajo de la Policía de Kenia está programada para las próximas semanas. Esta evaluación informará y guiará el mandato y los requisitos operacionales de la misión”, indica un comunicado difundido por el ministro de relaciones exteriores de ese país, Alfred N. Mutua.

Sin embargo, más allá de las intenciones del país africano el Consejo de Seguridad de la ONU debe ratificar esa decisión y establecer un protocolo.

El embajador de la República Dominicana ante las Naciones Unidas, José Blanco, explicó que el Consejo de Seguridad, el cual estará presidido por Estados Unidos a partir del 1 de agosto, se debe reunir para evaluar la propuesta formal de Kenia.

El pasado año el Gobierno haitiano había solicitado a las Naciones Unidas su intervención para apoyar a la Policía de Haití a combatir la violencia generada por bandas armadas que han asumido el control de la mayor parte del territorio de ese país.

Llamados
Ante la situación de violencia e inestabilidad que vive Haití, la República Dominicana a jugado un rol preponderante con los reiterados llamados de auxilio por parte del Gobierno en los diferentes escenarios internacionales.

El presidente Luis Abinader saludó el anuncio hecho por Kenia, al tiempo que destacó el trayecto recorrido por el Gobierno dominicano solicitando asistencia a la comunidad internacional para combatir la inseguridad de Haití.

“El 21 de septiembre de 2021, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, pedí ayuda a la comunidad internacional para resolver la inseguridad en Haití. Nuestra perseverancia está dando frutos”, posteó Abinader en sus redes sociales.

Durante su discurso ante liderazgo de la Unión Europea (UE) y la CELAC) a principios de mes, Abinader reiteró que todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas haitianos, pero que la República Dominicana no puede hacerlo.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados