- Publicidad -

- Publicidad -

¡Miren a ver!

José Báez Guerrero Por José Báez Guerrero

La inconveniencia de adherirnos al Pacto Migratorio de la ONU sigue atacada por “progres” que tuitean disparates como que al rechazarlo perdimos “calidad moral” y “garantías” para nuestra soberanía.

¡Devuélvete Pancho, huye! La verdad es que desde su preámbulo, el pacto es ambiguo y de interpretación dudosa, segura fuente de diferencias o conflictos entre Estados o entre sus gobiernos y personas extranjeras que procuren ingresar o quedarse irregularmente a su territorio.

Tras diez principios rectores, se presenta un “marco de cooperación” con 23 objetivos y “cada objetivo contiene un compromiso” (¿compromiso sin vinculación jurídica?, ¡una novedad!).

El cuarto es “velar por que todos los migrantes tengan pruebas de su identidad jurídica y documentación adecuada”, con ocho acciones requeridas. No distingue si la obligación de proveer documentación o “identidad jurídica” correspondería, entre los Estados firmantes del pacto, al país de origen del migrante o aquel donde haya ingresado regular o ilegalmente.

Este compromiso es flagrantemente conflictivo dadas las notorias contradicciones nuestras con Haití por su incapacidad o desidia para documentar sus ciudadanos.

Etiquetas

José Báez Guerrero

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.