- Publicidad -

- Publicidad -

Eddy Olivares propone reforma a la seguridad social y destaca la formalidad como clave del desarrollo

ambientes laborales
En los ambientes laborales se produciría un importante impacto con la reforma integral de la seguridad social. Archivo

El Ministro de Trabajo, Eddy Olivares, propuso una reforma estructural del sistema de seguridad social para garantizar pensiones dignas, ampliar la cobertura de salud y reducir la informalidad laboral, que aún afecta al 53.6% de los trabajadores en el país.

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, propuso una reforma estructural del sistema de seguridad social y subrayó la importancia crítica de la formalización laboral para el bienestar de los trabajadores, la estabilidad empresarial y el desarrollo económico del país.

Olivares afirmó que la formalidad no solo protege al trabajador ante accidentes y riesgos laborales, sino que también blinda a las empresas ante eventuales responsabilidades legales y económicas.

“Desde el momento en que el trabajador pone un pie fuera de su casa hacia su lugar de empleo, ya está trabajando, y debe estar protegido. Eso solo lo garantiza la formalidad”, sostuvo durante el desayuno empresarial ofrecido por la Unión Nacional de Empresarios (UNE).

Vea también: Coalición por una Seguridad Social Digna propone reforma integral ante el Congreso

En ese sentido, Olivares reconoció avances importantes en la cobertura de salud a través del sistema de seguridad social, al informar que el 97% de la población dominicana ya está afiliada a un régimen de salud, estando 5,718,718 personas en el régimen subsidiado y 4,704,115 personas en el contributivo.

Afirmó, que esta cobertura, representa un cambio estructural en el acceso a la salud, que antes era privilegio de “dos oficios”. Además, destacó que hoy se incluye atención durante el embarazo, el postparto, rehabilitación, prevención y promoción de salud.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados