- Publicidad -

- Publicidad -

Ministro de Cultura visita el Archivo General de la Nación para reforzar vínculos institucionales

Roberto Cassá y Roberto A. Salcedo.
📷 Roberto Cassá y Roberto A. Salcedo.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó una visita oficial al Archivo General de la Nación (AGN) con el objetivo de estrechar la colaboración entre ambas entidades y conocer de primera mano los procesos que garantizan la preservación de la memoria histórica del país.

Durante su recorrido, el titular de Cultura firmó el libro de invitados distinguidos y fue acompañado por el director del AGN, Roberto Cassá a conocer las principales áreas del AGN, incluyendo la Sala Museográfica, donde observó piezas de gran valor histórico, como la única fotografía original conocida del patricio Juan Pablo Duarte, el primer mapa nacional, el ejemplar más antiguo de la Constitución dominicana, así como otros documentos y reliquias fundamentales para la memoria del país.

Posteriormente, el titular de Cultura visitó los departamentos de Restauración, Fílmicos y Materiales Especiales, donde se le explicó el delicado y meticuloso trabajo que se lleva a cabo para garantizar la conservación física y digital del patrimonio documental del país. En el departamento de Restauración, conoció los procesos técnicos mediante los cuales se recuperan y preservan documentos dañados por el paso del tiempo o por factores ambientales.

En Fílmicos, se destacó la importancia de los archivos audiovisuales, que incluyen grabaciones históricas, noticieros y producciones cinematográficas de valor patrimonial. Mientras que, en Materiales Especiales, el ministro pudo apreciar colecciones de fotografías, planos arquitectónicos, mapas antiguos, videos de su niñez y otros soportes no convencionales que, en conjunto, representan una fuente invaluable para la investigación y el conocimiento de la historia nacional.

Otra de las áreas visitadas fue el depósito de Hemeroteca, perteneciente al Departamento de Biblioteca, así como la exposición documental instalada en el lobby de la institución, la cual aborda la historia sonora durante la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Normas archivística

El equipo técnico del AGN explicó al ministro el proceso archivístico que se aplica a los documentos: desde la clasificación y descripción con base en normas archivística, hasta la digitalización mediante equipos de alta resolución. Esta metodología permite el acceso ágil a más de 30 millones de documentos digitalizados, disponibles a través de la plataforma institucional del AGN.

Además, se destacó la planificación anual que contempla la digitalización de más de un millón de documentos y el procesamiento de más de 3,500 unidades de fondos institucionales. El ministro pudo conocer de cerca los modernos escáneres de fabricación alemana, así como la calidad y el detalle con que se capturan las imágenes para preservar el material de forma duradera.

El ministro manifestó al doctor Cassá su interés en fortalecer la cooperación interinstitucional con el objetivo de preservar la memoria histórica de la nación y fomentar su difusión tanto a nivel nacional como internacional, con especial énfasis en la comunidad dominicana residente en el exterior.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados