- Publicidad -

- Publicidad -

Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, continúa su gira por el país para atender las necesidades culturales regionales

Erika Rodríguez Por Erika Rodríguez
Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura.
📷 Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, dio inicio a una serie de visitas por diferentes provincias de República Dominicana, con el objetivo de conocer de cerca las necesidades culturales de cada región y promover iniciativas que fomenten el desarrollo de la cultura local.

Durante su recorrido, el ministro Salcedo destacó la importancia de acercarse a las comunidades para identificar las áreas donde la cultura y el arte pueden ser potenciados. En cada provincia, el funcionario escuchó las inquietudes de artistas, gestores culturales y ciudadanos, con el fin de diseñar políticas públicas que favorezcan el fortalecimiento del sector cultural en todo el territorio.

«Nuestro compromiso es con todas las regiones del país, asegurándonos de que la cultura sea un motor de desarrollo en cada rincón de la República Dominicana», comentó Salcedo, quien además anunció que en los próximos días se iniciarán diversas acciones concretas para atender las solicitudes planteadas por los participantes de las reuniones.

A lo largo de su gira, el ministro también ha visitado espacios emblemáticos, como museos, teatros y centros culturales, y se ha reunido con líderes de la cultura local para fortalecer la cooperación y el apoyo institucional

Salcedo, encomendado por el presidente Luis Abinader, encabezó la delegación que, en el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”, visitó el pasado sábado San José de Ocoa, donde escuchó las inquietudes y propuestas de sus representantes en materia cultural.

Allí, en conjunto con las autoridades locales, evaluaron las acciones necesarias para la comunidad y así acelerar sus soluciones, al tiempo que se estimularon planes de desarrollo impulsados por el gobierno del presidente Abinader.

Previamente, el viernes por la mañana, el titular de Cultura se había desplazado a Sánchez, donde visitó la emblemática capilla Nuestra Señora de Lourdes, construida en 1924, y diversas casas representativas de la arquitectura victoriana en el municipio, como parte de las acciones para la protección del patrimonio cultural impulsadas por su gestión. Durante el recorrido, anunció que se ha dispuesto un levantamiento para la restauración de estos bienes.

En Sánchez, el ministro destacó el atractivo turístico de la provincia de Samaná y propuso fortalecer su desarrollo mediante el impulso de la gastronomía, las industrias culturales y la formación artística.

Patrimonio local

Posteriormente, en Santa Bárbara de Samaná, sostuvo reuniones con autoridades y gestores culturales, en las que escuchó sus necesidades y propuso iniciativas clave para fortalecer el patrimonio local. Entre ellas, planteó la creación de una ruta cultural que muestre y celebre las tradiciones de la comunidad, caracterizada por su diversidad de expresiones.

En este encuentro, el ministro estuvo acompañado por la gobernadora provincial, Teodora Mullix; el senador Pedro Catrain; el alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez; el diputado Cecilio García, y la diputada en el Parlacen Catalina Olea Salazar.

Asimismo, Salcedo realizó un recorrido por el Museo de las Ballenas, espacio que exhibe una valiosa muestra sobre estos cetáceos, con especial atención a la ballena jorobada, que cada año migra a las aguas de Samaná para su apareamiento.

De otro lado, en el reconocido municipio turístico de Las Terrenas, el ministro visitó la alcaldía, lugar donde se habilitarán las Escuelas de Bellas Artes, siendo recibido por una banda de música juvenil.

En sus desplazamientos a Samaná y San José de Ocoa, el ministro estuvo acompañado por Rossina Guerrero, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial; Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Alicia Baroni, viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural.

De igual modo, la jornada del sábado incluyó una visita a Baní, municipio en el cual tuvo lugar el segundo concierto de la gira que se está llevando a cabo a nivel nacional con el objetivo de acercar la música clásica y popular a la ciudadanía, promoviendo así el acceso de toda la población a propuestas culturales de calidad en espacios públicos.

Dicho concierto, al igual que el primero, celebrado en Moca, estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez.

“Que democraticemos el territorio y que no exista un solo rincón de la provincia Peravia sin recibir las políticas culturales del Gobierno”, expresó el ministro antes del inicio del concierto.

Estas presentaciones musicales reafirman el compromiso de la actual gestión del ministro Roberto Ángel Salcedo con la descentralización de la oferta cultural, en el marco de una estrategia que busca llevar el arte y la cultura a todos los rincones del país.

Etiquetas

Artículos Relacionados