Ministerio Público realizará peritaje al celular de empleado del Jet Set tras ampliar investigación

SANTO DOMINGO. -El Ministerio Público realizará un peritaje al teléfono celular de uno de los empleados del centro de diversión Jet Set, con el objetivo de extraer una conversación mantenida con el dueño del establecimiento, en la cual se exponían los problemas estructurales que enfrentaba la infraestructura del lugar, medida forma parte de la ampliación de la línea de investigación llevada a cabo por el organismo.
Así lo informó el abogado Plinio Pina, representante legal de Gregorio Adames, empleado de la discoteca Jet Set, quien indicó que su defendido será testigo clave en el caso.
El jurista también reveló que han interpuesto una querella formal contra el empresario Antonio Espaillat.
Le recomendamos: Persecución espera informe del caso Jet Set
La Dirección de Persecución del Ministerio Público se encuentra a la espera del informe de los peritos encargados de investigar el colapso del techo de la discoteca Jet Set. Dicho informe será fundamental para determinar las causas del derrumbe y proceder judicialmente contra los responsables.
Desde el inicio de la investigación, el Ministerio Público ha enfocado sus esfuerzos en el peritaje estructural del techo, considerado un elemento clave para esclarecer las causas del colapso y establecer posibles responsabilidades legales.
La tragedia ocurrió el pasado 8 de abril y dejó un saldo devastador: 234 fallecidos y 189 heridos.
El equipo de investigación está conformado por tres peritos —dos dominicanos y uno proveniente de los Estados Unidos— quienes actualmente realizan una evaluación técnica de los escombros con el objetivo de determinar qué provocó el colapso del techo que afectó a cientos de familias.
Una vez entregado el informe pericial, el Ministerio Público citará al propietario de la discoteca Jet Set para ser interrogado como parte de las diligencias de investigación destinadas a establecer responsabilidades penales.
Acciones legales en curso
Hasta el momento, se han registrado un total de 67 acciones legales: 43 denuncias y 24 querellas presentadas ante la Fiscalía del Distrito Nacional. Estas acciones están dirigidas contra el empresario Antonio Espaillat, así como contra Ana Grecia y la empresa Inversiones E y L.
Entre las víctimas fatales del derrumbe se encuentran figuras reconocidas como el merenguero Rubby Pérez, el ex pelotero Octavio Dotel, el diseñador Martín Polanco y varios familiares de empresarios influyentes del país.
La Fiscalía del Distrito Nacional ha conformado un equipo especializado para recibir querellas con constitución en parte civil, presentadas por los familiares de las personas fallecidas y heridas en la tragedia de la discoteca Jet Set.
Asimismo, se ha puesto a disposición de los afectados el Servicio Nacional de Representación Legal a Víctimas (Relevic), entidad adscrita a la Procuraduría General de la República, que brinda asistencia jurídica gratuita a personas sin recursos para contratar un abogado. Este servicio garantiza la protección y defensa de los derechos de las víctimas durante todo el proceso judicial.
Relevic tiene como misión representar legalmente a las víctimas en procesos penales, asegurando que su voz sea escuchada ante los tribunales y promoviendo el acceso a la justicia.
Investigación en desarrollo
El titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, lideran las investigaciones que buscan recolectar todas las pruebas necesarias para esclarecer las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Como parte del proceso, la Procuraduría General de la República incautó las ruinas del establecimiento, en una medida autorizada por un juez de instrucción competente.