Ministerio Público pide traer al país a ejecutivo Odebrecht

Ministerio Público pide traer al país a ejecutivo Odebrecht

Ministerio Público pide traer al país a ejecutivo Odebrecht

Implicados y abogados en audiencia por caso Odebrecht.

SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público pidió hoy traer al país como prueba de testimonio al exgerente de Odebrecht Marco Vasconcelos, para que aclare lo declarado por Ángel Rondón durante la audiencia del caso Odebrecht.

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitó a las magistradas del Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que se traiga al país al ejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht, Marcos Vascancelo Cruz, como nueva prueba en el caso de los sobornos de dicha empresa.

Esto tras las declaraciones de Ángel Rondón, al señalar a Vascancelo Cruz cómo la única persona que sabe quiénes tomaron sobornos de la constructora en caso de que lo hayan.

«Si hubo sobornos, hay una sola persona que lo sabe, y se llama Marcos Vascancelo Cruz», explicó en la exposición por segunda ocasión en el juicio de fondo que se sigue en la Fiscalía del Distrito por el caso de los sobornos de Odebrecht.

Ante la solicitud del Ministerio Público, se espera la decisión del tribunal, si aceptar o no la petición.

En el juicio de fondo, Rondón contó con una hora para explicar sus alegatos de defensa, mismos que inició el pasado jueves cuando arremetió contra el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

A su conclusión, afirmó que ha declarado al fisco más de 20 mil millones de pesos y ha pagado impuestos por más de RD$1,000 millones. Además, que ha pagado a la TSS más de 200 millones de pesos.

El empresario admitió que recibió dinero de la empresa brasileña pero por concepto de representación, «oígase bien por concepto de representación, para que mañana no digan ‘he recibido 250 millones’. Sí, yo he recibido 250 millones posiblemente pero de otros conceptos».

Aseguró que por concepto de representación recibió unos 79.2 millones de dólares los cuales están confirmados y certificados por la Superintendencia de Banco.

El imputado se negó responder las preguntas del Ministerio Público.

Junto a Ángel Rondón están acusados en el caso de los sobornos Victor Díaz Rua, exministro de Obras; Conrado Pittaluga, abogado; Porfirio Andrés Bautista García, expresidente del Senado; Juan Roberto Rodríguez Hernández, exsenador de El Seibo y exdirector de INAPA; y Tommy Galán, exsenador de San Cristóbal.