- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio de Salud tiene tres casos sospechosos de difteria

4_nacionales_29_1p01
Abarrotados de personas estaban los centros de vacunación, en algunos lugares se agotó por la gran demanda. Foto: José león

SANTO DOMINGO.-Hasta ayer el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud había conocido siete posibles casos de difteria, de los cuales cuatro fueron descartados.

José Manuel Puello, director de Gestión de Salud de la Población, explicó que al no presentar los signos característicos de la enfermedad, como marcada dificultad para tragar, acompañada de una membrana adherente color blanco grisáceo, se excluyeron.

Entre estos se encuentra un pastor de 72 años de edad que fue atendido en un centro de salud en La Romana; una niña de 5 años residente en San Luis, del municipio de Santo Domingo Oeste; un niño de 10 años de Santo Domingo Norte y un niño de 3 años San Cristóbal.

El galeno explicó que el proceso de laboratorio es largo para confirmar la bacteria, así que deben esperar los resultados de laboratorio de tres casos probables (el niño de 4 años residente en Haití, una mujer de 24 años de Los Alcarrizos y otra de 29 de Pedro Brand).

Pero en lo que llegan los resultados el Ministerio, sostuvo Puello, realizó quimioprofilaxis y vacunación a los contactos cercanos con estos tres casos.

También informó que el personal del la zona fronteriza, puertos y aeropuertos completó su esquema de vacunación.

Resaltó que los cuadros de amigdalitis y faringitis son frecuentes en la población infantil y joven, debido a que existen otros patógenos que producen infecciones en la garganta, pero la mayoría no causan enfermedad grave, por lo cual es posible que se reporten nuevos casos sospechosos por efecto del fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

Raquel Pimentel, directora de Epidemiologia, recomendó a las personas que piensen viajar a países donde se confirmaron casos de difteria, vacunarse previamente.

Zacarías Garib Arbaje, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, dijo que la prioridad son los menores de cinco años de edad.

Indicó que en solo 4 días se ha superado la aplicación de la vacuna contra la difteria, aumentando de 2,400 a 235 mil dosis aplicadas en diferentes centros.

Garib dijo que no es vacunar por vacunar, sino hacerlo con calidad.

Gladyori A. Rodríguez Sobreviviente de difteria

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados