- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio de Cultura impulsa recuperación de espacios históricos para fortalecer la identidad

Ministro de Cultura supervisa el inmueble de gran valor patrimonial.
📷 Ministro de Cultura supervisa el inmueble de gran valor patrimonial.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, ha puesto en marcha un plan nacional de recuperación y mejora de espacios históricos, con el propósito de preservar el legado cultural y fortalecer la identidad dominicana.


Las intervenciones abarcan distintos puntos del país, integrando acciones de restauración, conservación y adecuación de monumentos, plazas y edificaciones patrimoniales de alto valor histórico. Con este programa, la institución busca garantizar la protección de los bienes culturales, al mismo tiempo que fomenta su integración a la vida comunitaria como escenarios de educación, turismo y encuentro ciudadano.

La iniciativa se enmarca en la misión de consolidar la cultura como motor de desarrollo, promoviendo espacios que no solo salvaguarden la memoria histórica, sino que también contribuyan a dinamizar la economía local mediante la atracción de visitantes nacionales e internacionales.

Entre estas acciones se incluyen la reconstrucción de la cubierta de la Casa de Calderas del Ingenio Boca de Nigua, un inmueble de gran valor patrimonial ubicado en San Cristóbal; el remozamiento del Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE), en el Ensanche La Fe, y la rehabilitación de los exteriores del Centro Cultural Narciso González, situado en el corazón de Villa Juana.

Asimismo, se contempla la preparación y acondicionamiento de la Plaza de la Cultura para la realización de la Feria Internacional del Libro 2025.

En el caso del Ingenio Boca de Nigua, el proyecto contempla la remoción de la cubierta actual, instalada en la década de 1970, debido al deterioro de sus elementos con el paso del tiempo. Asimismo, se prevé la reproducción e instalación de la nueva cubierta, priorizando la conservación de la integridad del monumento.

Las autoridades visitan la Casa de Calderas del Ingenio Boca de Nigua.

Estas acciones se llevan a cabo tras conocer los resultados del estudio técnico realizado al ingenio histórico, como parte de un proyecto integral de escaneo y modelado en 3D, orientado a fortalecer la candidatura del sitio ante la UNESCO. Los hallazgos fueron presentados por el Ministerio de Cultura en coordinación con la Alcaldía de San Gregorio de Nigua.

Patrimonio Monumental

Las intervenciones se enmarcan en el cumplimiento de la Ley núm. 318, del 14 de junio de 1968, que creó la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental como órgano responsable de la identificación, conservación, restauración y protección de los monumentos nacionales, así como de velar por la adecuada intervención y uso de los bienes inmuebles declarados patrimoniales.

En esta etapa, también se llevará a cabo la primera fase del remozamiento del Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE), ubicado en el Ensanche La Fe, en tanto que, en el Centro Cultural Narciso González, situado en el sector Villa Juana, se aplicará pintura en muros y herrería de los exteriores.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados