- Publicidad -

Minería dominicana crece más del 20% y consolida su papel en la economía nacional

  • 
Joel Santos resalta el aporte fiscal del sector, su rol contracíclico y la actualización pendiente de la ley minera de 1971

Santos Domingo, RD.– El crecimiento registrado por el sector minero en los últimos meses supera el 20%, impulsado por los altos precios internacionales y los esfuerzos para aumentar la producción en los próximos años, según destacó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

El funcionario explicó que la minería juega un papel fundamental en la economía nacional y actúa como un sector contracíclico, capaz de equilibrar la economía en momentos de incertidumbre internacional.

Como ejemplo, señaló que el Gobierno dominicano recibirá más de 500 millones de dólares en impuestos provenientes de la minería, frente a los 190 millones contemplados originalmente en el presupuesto.

Santos indicó que la actividad minera requiere un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, tanto para mejorar la productividad como para fortalecer la institucionalidad del sector.

En este sentido, destacó la necesidad de revisar la ley minera vigente desde 1971 para adaptarla a la realidad actual, recordando que la minería representa cerca del 2% del Producto Interno Bruto del país.

Te puede interesar leer: La minería domina el 51.9% de las exportaciones nacionales en 2025, según Camipe

En materia energética, Santos anunció que se integran 190 megavatios adicionales al sistema eléctrico, lo que permitirá suplir la demanda durante lo que resta del año y en 2026.

Explicó que 130 megavatios provienen de una planta que comenzó a inyectar energía este mes, mientras que 68 megavatios corresponden al cierre del ciclo de SIBA en Boca Chica.

Actualmente, afirmó, no existe déficit de energía, sino un superávit, resultado de la incorporación de nueva capacidad y de la reducción de la demanda ante la disminución de las temperaturas, lo que reduce el consumo en horas pico.

Reiteró que el informe sobre el apagón se entregará esta semana, garantizando que incluirá un análisis técnico completo de los procesos y medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan.

Etiquetas

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados