- Publicidad -

- Publicidad -

Miles de haitianos tratan de legalizar su estatus en Dominicana

SANTO DOMINGO.-Cuando restan dos días para que República Dominicana concluya su plan de regularización de extranjeros y comience a deportar a aquellos que no tengan permiso migratorio, cientos de haitianos hacen largas filas para tratar de inscribirse y reunir los documentos que aún les faltan.

“Estamos pasando calamidades, pasando hambre”, dijo Aimé Morette, quien en su quinto intento logró el lunes comenzar el trámite en la oficina central del programa en Santo Domingo.

En las cuatro ocasiones anteriores Morette no había llegado lo suficientemente temprano para ingresar al reducido grupo de 100 inmigrantes que eran atendidos cada día en esa oficina.

Dada la enorme demanda, el Ministerio de Interior, que está a cargo del programa, amplió el horario de atención en las dos últimas semanas a fin de recibir más solicitudes cada día.

Morette, un albañil de 28 años de los cuales ha vivido 15 en República Dominicana, llegó con algunos compañeros de trabajo a las cinco de la mañana a la oficina del registro. A esa hora, poco más de 140 personas ya estaban en la fila.

“Todavía hay que traer otros papeles, siempre es difícil, pero vamos a ver”, agregó el albañil con la esperanza de que ni él, su esposa ni sus dos hijos serán repatriados. Una vez inscritos, los inmigrantes tienen 45 días para completar su solicitud.

El ministro de Interior Ramón Fadul dijo el lunes que aquellos extranjeros que no se hayan inscrito en el plan de regularización a más tardar el martes serán deportados.

Aunque insistió en que no habrá deportaciones masivas, ni redadas en busca de haitianos, la Dirección de Migración anunció que tiene listos 12 autobuses y varias oficinas en la frontera para usarlas en las repatriaciones.

El gobierno dominicano comenzó en junio de 2014 el programa para regularizar el estatus de todos los extranjeros que viven en el país sin permiso migratorio, pero su capacidad se vio desbordada por la enorme demanda. Las autoridades estimaban que legalizarían a unos 500.000 extranjeros, en su gran mayoría inmigrantes del vecino Haití.

Fadul detalló que hasta el lunes cerca de 250.000 personas, en su mayoría de origen haitiano, habían comenzado el trámite pero de ellas apenas unas 300 ya obtuvieron un permiso migratorio y sólo poco más de 10.000 reunieron todos los requisitos.

INMIGRANTES-HAITIANOS-PLAN DE REGULARIZACIÓ

Etiquetas

Artículos Relacionados