- Publicidad -

- Publicidad -

Milagros Abreu Debord, primera mujer al frente de la FUDPHU

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
milagros abreu
📷 Milagros Abreu Debord junto a los miembros de la FUDPHU, y Miguel Fiallo, ratificado como rector de la UNPHU.

SANTO DOMINGO.– Al ser juramentada como nueva presidenta de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), la empresaria Milagros Abreu Debord destacó la consolidación de la excelencia académica y la proyección nacional e internacional de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y de las entidades a su cargo.

Abreu Debord, primera mujer en ocupar la presidencia de la FUDPHU, calificó a la institución como moderna, dinámica y comprometida con formar líderes capaces de transformar la sociedad.

Asimismo, mencionó que los principales retos de la academia son fortalecer alianzas estratégicas, ampliar el impacto social y, sobre todo, actuar con transparencia, eficiencia y pasión por servir.

“La Fundación mantiene la clara y firme misión de continuar apoyando, fortaleciendo y proyectando hacia el futuro sus instituciones patrocinadas, que incluyen, además de la UNPHU, al Colegio Preuniversitario y al Recinto Agropecuario y Académico (REAGRO). Estoy convencida de que, si mantenemos viva la llama del compromiso y trabajamos con unidad y visión, lograremos no solo cumplir, sino también superar los sueños que nuestros fundadores imaginaron”, afirmó.

En la Asamblea General Ordinaria celebrada el 30 de abril, la FUDPHU juramentó e incorporó como nuevos miembros de su Junta de Administración, para el periodo 2025-2027:

  • Milagros Abreu Debord, presidenta ejecutiva de Avelino Abreu
  • Pedro Rodríguez Martínez, vicepresidente ejecutivo del Banco López de Haro
  • Eduardo Cruz Acosta, presidente ejecutivo de Grupo Humano
  • Samir Chami Isa, miembro titular de la Junta Central Electoral
  • Dr. Héctor Luis Rodríguez Soñé

En ese mismo órgano directivo continúan: Fabio Herrera Roa, Luis Rojas Grullón, José Alburquerque Carbuccia, Rafael Bisonó Cambiaso, José Luis Rodríguez Bonetti, Luis Eduardo Delgado Cestero y Fernando Contreras.

Además, la Fundación incorporó recientemente a otros miembros titulares —varios egresados de la UNPHU— y renovó la composición de sus comités, con el propósito de fortalecer la vinculación con la sociedad y el sector empresarial, fomentar actividades deportivas, culturales y educativas, y alinear sus objetivos con las necesidades de las instituciones patrocinadas.

Entre los nuevos integrantes se encuentran:
Amado Alejandro Báez, Arnaldo Espaillat Matos, Aldo Leschorn Ariza, Jesús María Troncoso, Luis Viyella Caolo, Rafael Villalona Calero, José Manuel Santos, Francisco Bentz Brugal, Felipe Camilo Cáceres Porcella, María Teresa Hermida Gómez, Ramón González Pérez, María del Carmen Contreras, Eva Ivelisse Pérez Castro, María Rosa Frías Abréu, Carla Aimé Frías Abréu, Rogelio Cordero López, Juan Carlos Rodríguez Copello y Lorenzo Manuel Guzmán Franco.

Ratifican rector


En la misma asamblea fue ratificado como rector de la UNPHU el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, quien rindió un informe sobre los hitos de sus 20 años de gestión, con énfasis en el periodo 2023-2025, y abordó los retos y oportunidades futuras de la institución, que celebrará 60 años de fundada en abril de 2026.

Fiallo Calderón destacó la necesidad de que las universidades innoven y se adapten continuamente a los avances tecnológicos, la globalización y las demandas del mercado laboral, para formar profesionales humanistas, emprendedores y comprometidos con el desarrollo sostenible del país.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados