- Publicidad -

- Publicidad -

Migrantes estudian posibilidades- México, EEUU, Canadá o la vuelta a su país

Central America Migrant Caravan
📷 Las medidas de seguridad han aumentado con el despliegue de barricadas por parte de agentes estadounidenses que están a la espera de una entrada masiva por parte de los centroamericanos.

Tijuana (México).- La caravana migrante que se instaló desde hace 10 días en la ciudad de Tijuana pasó de contar con opciones limitadas a explorar la posibilidad para reiniciar su vida en México, Estados Unidos o Canadá.

Los centroamericanos, que hoy se siguen reagrupando en esta ciudad fronteriza para formar nuevamente el contingente de 5.000 personas que entró a México el 19 de octubre, cumplieron 10 días en Tijuana, tiempo que les han servido para analizar la situación que enfrentan.

El despliegue de las fuerzas de seguridad en la frontera del lado estadounidense, con más de 5.000 agentes; los complicados trámites, sobre todo en lo relacionado con el tiempo de espera para resolver su situación, y la negativa del presidente Donald Trump a aceptarlos generó desesperanza entre los centroamericanos.

Ante ese complejo escenario, los centroamericanos sopesan varias alternativas sobre su futuro. Unos han decido regresar a su país, aunque no se han movido de Tijuana; otros ya tomaron la decisión de rehacer su vida en México; otros insistirán en llegar a Estados Unidos porque es el país donde tienen familia y esta semana a algunos se les planteó la posibilidad de que puedan, a mediano plazo, llegar a Canadá.

La italiana Francesca Fontanini, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para las Américas, cree que la mayoría de los integrantes de la caravana que entró a México hace un mes intentará pedir asilo político en Estados Unidos.

“Habrá que informarles que los tiempos son bastantes largos para obtener una respuesta y sobre la posibilidad de conseguir el asilo”, apuntó a Efe.

Migrantes centroamericanos se dirigen a Tijuana en un camión. (AP Photo/Rodrigo Abd)

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados