Migración interviene negocios chinos en la Duarte en busca de indocumentados

Santo Domingo.- En los establecimientos comerciales de la avenida Duarte con París, en específico los de origen chinos, se han intensificado los operativos de la Dirección General de Migración (DGM) en busca de extranjeros indocumentados.
Estas acciones forman parte de las políticas implementadas por el presidente Luis Abinader para regularizar la condición de los inmigrantes irregular en República Dominicana.
En la Importadora Serika, se reportó la detención de dos empleados haitianos en situación irregular.
Según la empleada Angelina del Orbe, la intervención se realizó respetando los protocolos establecidos, sin violencia, y los migrantes fueron trasladados al Centro Vacacional de Haina para su posterior deportación a Haití.

Lea también: Ejército apresa a 18 haitianos irregulares en un camión de carga en San Juan
Sin embargo, en otros establecimientos como Beauty Supply, se han registrado inquietudes sobre el procedimiento de las autoridades.
Rosa Angélica Reynoso, empleada del lugar, mencionó que su cédula fue cuestionada debido a su apariencia, lo que generó preocupación sobre posibles casos de discriminación.

“Me pidieron la cédula y el caballero dijo que mi cédula era falsificada. Dijo que por el simple hecho de tener trenzas haitianas, tenían que verificar si verdaderamente era dominicana y no haitiana”, indicó a El Día.
Además, señaló que los agentes de Migración ingresaron al establecimiento sin la debida autorización, lo que contravendría los protocolos establecidos.
“El caballero llegó y dijo que era de migración, pero cuando él quería decir que eso de inmigración ya había un guardia allá en el fondo metido de cabeza. Se supone que primero te tiene que preguntar, decir quién tú eres”, cuestionó Reynoso la forma de proceder de los oficiales.
Baja en el personal
En la tienda Nuevo Mundo, se registró una disminución en el personal tras la salida voluntaria de dos empleadas haitianas, quienes temían ser detenidas por las autoridades migratorias.
Peki Du, miembro de la gerencia, indicó que la tienda enfrenta dificultades operativas debido a la falta de personal, y que las empleadas se fueron para evitar posibles deportaciones.
“Estamos solicitando dos empleadas porque las haitianas que estaban se fueron para que Migración no las deportara. Nos falta personal, yo vine ayudar a mi familia con la caja, porque una de las que se fueron era cajera”, dijo.
Medidas generan reacciones mixtas entre la población
Algunos ciudadanos, como Manuel de Jesús, consideran que es necesario regularizar la situación de los inmigrantes para mantener el orden en el país.
Sin embargo, otros como Carla ventura, expresan preocupaciones sobre el trato que reciben los migrantes durante los operativos y la posible discriminación racial.
“Se supone que si está ilegal en el país deben ser repatriadas hacia Haití, pero no se tiene que utilizar la fuerza o la violencia para hacer cumplir la medida que anunció el presidente”, resaltó la dama.
Las intervenciones en los comercios de la avenida Duarte con París reflejan la implementación de las políticas migratorias del Gobierno, que buscan regularizar la situación de los inmigrantes irregulares y garantizar el cumplimiento de las normativas en el país.
La regularización de los inmigrantes irregulares es esencial para mantener un país organizado y proteger los recursos nacionales. El Gobierno ha instado a los sectores empresariales a colaborar en el cumplimiento de las normativas migratorias.
Etiquetas
Artículos Relacionados