La economía mexicana creció 1 por ciento en el primer semestre del año, el nivel más bajo desde el fin de la recesión de 2009, a raíz de una caída en el gasto público y una desaceleración del sector de la vivienda.

El aumento de los precios al consumidor más bajo de lo esperado en México el mes pasado también respalda una rebaja de la tasa.
La inflación anual bajó por quinto mes, hasta 3,39 por ciento en septiembre, por debajo del límite superior de 4 por ciento del rango de meta del banco central.
Barclays Plc predice dos recortes de un cuarto de punto cada uno en las próximas reuniones del Banco Central de México el 25 de octubre y el 6 de diciembre de este año.