- Publicidad -

México termina con monopolio y aprueba la apertura petrolera

Bloomberg News.-El Congreso mexicano aprobó una ley que pone fin a 75 años de monopolio petrolero estatal y generará 20.000 millones de dólares al año en inversión extranjera adicional.

La reforma económica más importante del país desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte obtuvo ayer la mayoría necesaria de dos tercios en la cámara baja, donde resultó aprobada por 353 votos contra 134.

La propuesta debe contar ahora con la ratificación de las asambleas de los estados, la mayoría de las cuales responde a la alianza que respalda la reforma.

La ley modificará la constitución mexicana al permitir que compañías como Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. desarrollen la mayor zona no explorada de crudo después del Círculo Ártico.

Quienes la apoyan dicen que la reestructuración podría llevar a México a convertirse en uno de los cinco mayores países exportadores de crudo, mientras que los que se oponen afirman que derivará riquezas producto de recursos a inversores extranjeros.

“La reforma reanimará la economía de México”, dijo ayer en entrevista telefónica Carlos Capistran, economista jefe para México de Bank of America Corp.

“El Congreso logró aprobar una reforma constitucional mejor que la esperada”.

Se ofrecerá a las compañías productoras licencias o contratos de producción compartida por los cuales pasan a ser propietarias del petróleo extraído y podrán contar con reservas de crudo con fines contables.

La reforma podría incrementar la inversión extranjera 15.000 millones de dólares por año y elevar medio punto porcentual el crecimiento económico, dijo JPMorgan Chase Co. en un informe del 28 de noviembre.

Capistran dijo que la reforma podría atraer 20.000 millones de dólares adicionales de inversión extranjera directa para 2015 y fortalecer el peso conforme el mercado absorba la noticia.

La aprobación de la ley se produjo un año después de la asunción del presidente Enrique Peña Nieto, que llevó nuevamente al poder a su Partido Revolucionario Institucional, PRI, luego de 12 años.

El mandatario de México, que tiene 47 años, ha calificado la reforma petrolera de piedra angular de su gobierno luego de la aprobación de una ley de educación que hace a los docentes más responsables del desempeño, una ley que alienta una mayor competencia en el ámbito de las telecomunicaciones.

Etiquetas