- Publicidad -

México sube clasificación y eleva confianza en mercado

Standard Poor’s elevó la calificación de la deuda de México, lo que refuerza la confianza de los inversores en la solvencia del país conforme el presidente, Enrique Peña Nieto, abre la industria petrolera a la perforación privada por primera vez en 75 años.

S&P subió ayer un nivel la nota del país, a BBB+, lo que restableció la calificación de México de 2009 anterior a la contracción de 6,2 por ciento que llevó ese año a una baja. S&P dijo en una declaración que la reforma de la industria petrolera del país que aprobó el Congreso la semana pasada, atraerá inversión privada e impulsará el crecimiento.
“Es un momento clave”, dijo Lisa Schineller, analista de S&P en México, en entrevista telefónica desde Nueva York.
“Es evidente que, una vez que se concrete, eso impulsará el crecimiento”.
La ley de energía permite que compañías como Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. obtengan licencias de perforación y otros contratos de producción, una medida que el gobierno dice contribuirá a revertir ocho años de declinación de la producción nacional. El gobierno también ha instrumentado este año medidas para alentar a los bancos a prestar y amplió la recaudación al incorporar gravámenes a las sodas y los snacks de elevadas calorías.
México es el único gran país latinoamericano cuyos bonos en moneda local han aumentado este año en términos de dólares, según los últimos datos que recopiló y publicó Bank of America Corp.

Etiquetas