- Publicidad -

- Publicidad -

México se enfrenta al huracán “más peligroso” de su historia

México.- El Gobierno de Enrique Peña Nieto alertó a la población que el huracán Patricia, que impactará hoy en las costas del occidente del país con fuertes lluvias y vientos récord, es el “más grande de la historia” mexicana e instó a tomar precauciones.

“Hacer un llamado a la gente de Puerto Vallarta (Jalisco) y Bahía de Banderas (Nayarit), que es donde más preocupación tenemos, que la gente pueda entender la magnitud del huracán, que es el más grande que se ha podido registrar en la historia de México”, dijo hoy el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En unas declaraciones a los medios locales, el ministro recomendó tomar “previsiones extremas, más allá de lo normal” y exhortó a la población de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas a buscar de inmediato refugios seguros, pues sobre las 15.00 hora local (20.00 GMT) el huracán categoría 5 en la escala Saffir Simpson, la máxima, impactará tierra.

PLANETA TIERRA
Por su intensidad, el fenómeno meteorológico, que prevé que alcance tierra con vientos de 300 kilómetros por hora, puede “levantar vehículos”, por lo que instó a no permanecer en la calle y a suspender actividades.

“Lo más importante es salvar vidas. Nadie sabe a lo que nos vamos a enfrentar, pues hay cada vez mayor alarma por el frente frío que viene de Estados Unidos, que lo empuja con más fuerza”, detalló Osorio.

El ministro señaló que la Policía Federal, el Ejército y la Marina ya están dando “todo el respaldo” para que “el traslado (de personas) sea seguro y se pueda dar en las mejores condiciones".

“Ya estamos allá desde ayer en la mañana, están miles de miembros de nuestras fuerzas armadas y la Policía federal están haciendo un esquema del plan” de acción, resaltó.

En este aspecto, explicó que los turistas ya están siendo evacuados de hoteles y llevados a Guadalajara, capital de Jalisco, desde las zonas más vulnerables. Según Protección Civil, el huracán dejará agua puntual en 48 horas similar a la de un año en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, donde se ha decretado alerta roja (peligro máximo).

El gobierno recomendó tomar “previsiones extremas, más allá de lo normal”.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados