México informa de fosas clandestinas

CIUDAD DE MÉXICO.-“Desde el 1 de diciembre al 13 de mayo se han ubicado 81 sitios con 222 fosas clandestinas y 337 cuerpos”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de México, Alejandro Encinas, en una conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Pese a estas escabrosas cifras, Encinas explicó que siempre se “ocultó o minimizó” la información, y a menudo se mezclaban datos de homicidios con los de desaparecidos.
El nuevo programa del Gobierno publicará los registros de fosas clandestinas y cuerpos hallados cada 15 días.
Los estados con más sitios, fosas y cuerpos son Colima, Tabasco, Sonora, Zacatecas, Guerrero, Jalisco, Veracruz y Sonora.
Según estimaciones oficiales dadas a conocer en febrero por el gobierno, el país acumula más de 40,000 desaparecidos, 26,000 cuerpos sin identificar en morgues y 1,300 fosas clandestinas.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.