México: Comienzan elecciones bajo el temor de la violencia
México.-Con incidentes en algunos estados y bajo un fuerte operativo de seguridad, comenzaron este domingo las elecciones intermedias en México.
Ochenta y tres millones de mexicanos están habilitados para participar en unos comicios en los que se renueva la cámara de Diputados y los congresos de 17 estados además de elegirse nueve gobernadores y casi 900 alcaldes.
Las autoridades desplegaron cerca de 40.000 agentes de seguridad para intentar neutralizar protestas de maestros y grupos radicales que amenazan con boicotear los comicios en algunos estados del sur del país.
En el estado de Guerrero este domingo activistas quemaron casillas electorales y confiscaron material electoral, informa el diario El Universal.
Los incidentes ocurrieron en la localidad de Tixtla y estuvieron protagonizados por padres y compañeros de los 43 estudiantes asesinados en septiembre del año pasado, uno de los grupos que llamaron a no votar en estos comicios.
Los actos de boicot de los últimos días derivaron en protestas, quema de boletas y ataques a oficinas electorales.

Participan principalmente miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un sindicato de maestros que se opone a las reforma educativa que promueve el gobierno.
Las urnas abrieron a las 8 hora local (13 GMT) y está previsto que cierren a las 18 (23 GMT).
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró este domingo que «nunca como ahora la organización de una jornada electoral había enfrentado tantos desafíos».
El presidente Enrique Peña Nieto, con crisis en varios frentes, será, en cierto sentido, evaluado por la población a dos años y medio de haber alcanzado el poder, pero todo indica que no habrá modificaciones sustanciales en el mapa político del país.
Etiquetas
Artículos Relacionados