Santo Domingo.- Los compradores prefieren mercadería más barata, libre de impuestos, usada o de contrabando de los mercados callejeros más grandes de Ciudad de México antes que ir a los centros comerciales o las tiendas de departamentos como Sears, que en México es propiedad de Grupo Sanborns SAB del multimillonario Carlos Slim.
La competencia de los llamados vendedores informales explica en parte por qué la asociación minorista de México registró un aumento de apenas 0,7 por ciento en las ventas de tiendas similares en julio, sin alcanzar la estimación media de un aumento del 1 por ciento recopilada por Bloomberg.
La asociación minorista mexicana se queja de que los vendedores informales tienen más probabilidades de comerciar productos y artículos robados de los camiones de acarreo o pirateados.