México advierte a EE.UU. que podría abandonar Tratado de Libre Comercio

México.-México podría abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte si las condiciones para su renegociación no le benefician.
Ése es el mensaje que los dos secretarios que viajarán hoy a Washington al primer encuentro oficial con la administración de Donald Trump — el de Economía, Ildefonso Guajardo, y el de Exteriores, Luis Videgaray— reiteraron ayer en distintos foros de manera contundente.
“No vamos a aceptar cualquier renegociación”, dijo Videgaray tras una reunión con la Junta de Coordinación Política del Senado. “Siempre existe la posibilidad de abandonar el Tratado y regir el comercio entre México y Estados Unidos a partir de las reglas de la Organización Mundial de Comercio”.
El canciller matizó que ese no es el deseo del gobierno “ni tampoco será nuestra propuesta inicial, pero es naturalmente una opción”.
Guajardo subrayó la misma idea en una entrevista con la cadena Televisa.
“Es imposible venderlo aquí en casa si no hay claros beneficios para México”.
Si vamos a ir por menos de lo que tenemos, añadió, “no tiene sentido quedarnos”.
Trump ha prometido renegociar el TLCAN (NAFTA, por sus siglas en inglés) entre Canadá, Estados Unidos y México y aplicar tarifas a las importaciones.
Muchos sectores de México quieren más restricciones para las importaciones estadounidenses, sobre todo de productos agrícolas, porque dicen que la actual situación ha ayudado a empobrecer a los campesinos mexicanos.
El gobierno de Enrique Peña Nieto ha enfatizado su ferviente defensa a los tratados de libre comercio en general, y al de América del Norte en particular, así como la necesidad de diversificar sus relaciones comerciales más allá de Estados Unidos para reforzar los vínculos económicos con otros países.