
Santo Domingo, RD. – El director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, dijo que la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo ha sido un éxito, pese al incremento de un 9 por ciento de nuevos usuarios.
De acuerdo con Santos, la incorporación de trenes de seis vagones ha reducido las filas en su totalidad en estaciones donde la demanda era mayor y el tiempo de espera era más largo.
“No solo la integración de nuevos vagones, sino también la inclusión de medidas operativas dentro de las estaciones que generan una mayor movilidad”, expuso Santos Pérez durante una entrevista.

El funcionario explicó que los ajustes de operación consistían en direccionar las escaleras eléctricas en el sentido de mayor flujo para viabilizar los accesos.
Te puede interesar leer: Metro en Los Alcarrizos: realizan prueba dinámica con éxito, según Opret
Cada tres minutos pasa un tren
Según Santos Pérez, el primer día de la puesta en funcionamiento de los vagones hubo una demanda un 23 por ciento superior a la acostumbrada, lo que pudo ser la causa de las filas generadas los dos primeros días. Seguido de esto, se ha mantenido una media de 7.8, estandarizándose en un 9 % de nuevos usuarios en esta vía del Metro de Santo Domingo.
Además, dijo que como medida para la nueva demanda han ajustado la movilidad y circulación de trenes, estableciendo como tope de 2.5 minutos a tres minutos la llegada de trenes a cada estación, llevando a cero el tiempo de espera para acceder al servicio y así desapareciendo las filas.
Ampliación del horario del Metro en la Línea 1
Otra de las apuestas que menciona el director de la Opret, Rafael Santos, es la extensión del horario, pasando de las seis de la mañana a aperturarse a las 5:30 de la madrugada y un cierre a las 10:30 de la noche, coordinado con los horarios universitarios, lo que permite que cada estudiante pueda retornar a su casa con un servicio asegurado.
Metro mueve a 5 mil personas de 5:30 am a 6:00 am
Agregó que en la media hora de apertura el Metro de Santo Domingo moviliza a unas 5 mil personas, por lo que la decisión contribuyó al transporte seguro de miles de usuarios en esa vía.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.