Metro de Villa Mella: trenes de seis vagones estarán listos en agosto, afirma director de la Opret

Rafael Santos agradece comprensión de los usuarios y anuncia pruebas en el Metro de Los Alcarrizos, que iniciará operaciones a comienzos de 2026.
Santo Domingo.– El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos, informó que los trabajos de adecuación en las estaciones elevadas del Metro de Santo Domingo ubicadas entre Villa Mella y el puente Hermanos Patiño marchan según lo programado y permitirán operar trenes acoplados de seis vagones, duplicando la capacidad actual de transporte de la Línea 1.
El funcionario dijo que estos trabajos, ejecutados por las empresas alemana y Taji, implican la actualización de los sistemas de señalización, la ampliación de los andenes y ajustes estructurales necesarios. Las labores se desarrollan 24 horas al día, con tres turnos de ocho horas, y se prevé su finalización el próximo 31 de julio.
“Es la parte final de un esfuerzo que iniciamos hace cuatro años, trabajando de madrugada para alargar los andenes y preparar el sistema para la llegada de trenes más largos. Este último sacrificio será recompensado con una mejora significativa del servicio”, aseguró Santos desde la estación Mamá Tingó, donde supervisa las operaciones.

Lea también: Villa Mella amanece con filas kilométricas por suspensión del Metro
La OMSA es gratis
Durante los días de paralización parcial, el servicio del metro ha sido sustituido por autobuses gratuitos que trasladan a los usuarios hasta la estación Hermanas Mirabal, donde continúan su viaje en el Metro.
Santos explicó que la población de Santo Domingo Norte ha sido comprensiva y colaboradora, pese a los retrasos causados por esta intervención.
El costo del servicio para el usuario no ha aumentado, y el acceso a las guaguas es gratis hasta la próxima estación en funcionamiento.
Inicio del servicio
Santos anunció que a partir de agosto, tras la certificación de seguridad por parte de una empresa internacional, la Línea 1 comenzará a operar con trenes de seis vagones. Inicialmente se utilizarán cuatro trenes nuevos y, en la medida en que lleguen más unidades ya hay dos en Aduanas se irán sumando al sistema según la demanda.
La inversión para esta ampliación supera los 250 millones de dólares, y forma parte del proceso de modernización del sistema de transporte masivo de la capital.