Metas de educación en América Latina
Santiago de Chile.- La ONU alertó que al ritmo actual América Latina y el Caribe no alcanzarán las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
“Se estima que en 2019, 10,4 millones de niños, niñas y jóvenes se encontraban excluidos del acceso a la educación primaria y secundaria en América Latina y el Caribe, y estas cifras son anteriores a la pandemia.
Según el informe “La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe”, lanzado ayer en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el cumplimiento de las metas educativas no estaba asegurado antes de la pandemia de la covid-19, “y mucho menos lo está ahora”.
Las dificultades económicas y los devastadores efectos de la pandemia de la covid-19 contribuyeron a la desaceleración y el estancamiento en el avance de los logros educativos entre 2015 y 2021.
“Las metas no se cumplirán si no se modifica el rumbo de las políticas y de la asignación de recursos para la educación”, sostienen la Unesco, Unicef y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismos a cargo del documento.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados