- Publicidad -

- Publicidad -

Merz se impone como nuevo canciller de Alemania tras revertir una derrota histórica

El líder conservador Friedrich Merz ganó una votación parlamentaria para convertirse en el próximo canciller de Alemania en el segundo intento.

El martes por la mañana, Merz se quedó inicialmente a seis votos de la mayoría absoluta que necesitaba: un golpe significativo a su prestigio y un fracaso sin precedentes en la historia alemana de la posguerra.

Como se trató de una votación secreta en el Bundestag de 630 escaños, no hubo ninguna indicación de quién se había negado a respaldarlo, si los diputados de su socio de coalición de centroizquierda o sus propios conservadores.

Tras horas de incertidumbre en el Bundestag, los partidos y el presidente del Bundestag acordaron celebrar una segunda votación, que Merz ganó con 325 votos, una mayoría de nueve.

Su coalición con los socialdemócratas debería haber tenido suficientes escaños en el Parlamento desde el principio, con 328 diputados en total, pero parece que 18 de ellos disintieron durante la primera votación.

Te puede interesar leer: Atropello múltiple en Alemania: la policía de Stuttgart informó que hay “múltiples heridos"

Ningún candidato a canciller ha perdido una votación en el Bundestag en los 76 años transcurridos desde que se restableció la democracia en Alemania en 1949, y en las horas posteriores a la votación reinaba un clima de confusión en el Parlamento.

Según la Constitución alemana no hay límite al número de votaciones que se pueden realizar, pero en la práctica otra derrota de Merz habría significado un dolor de cabeza para sus demócratas cristianos, su partido hermano, la Unión Social Cristiana, y su socio, los socialdemócratas.

Se había evitado una debacle total, declaró un sitio web de noticias alemán.

Merz, de 69 años, será ahora juramentado como canciller por el presidente Frank-Walter Steinmeier y su equipo de 17 ministros asumirá el cargo.

La presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, había planeado inicialmente una votación de seguimiento el miércoles, pero el secretario general de los demócratas cristianos, Carsten Linnemann, dijo que era importante seguir adelante.

"Europa necesita una Alemania fuerte, por eso no podemos esperar días", dijo a la televisión alemana.

El líder del grupo parlamentario, Jens Spahn, apeló al sentido de responsabilidad de sus colegas: "Toda Europa, quizá el mundo entero, está pendiente de estas elecciones".

La derrota de Merz fue vista por los comentaristas políticos como una humillación, posiblemente infligida por un puñado de miembros descontentos del partido socialdemócrata SPD, que firmó un acuerdo de coalición con sus conservadores el lunes.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados