París. – El vibrante merengue dominicano puso a bailar hasta a los visitantes chinos al ritmo de la tambora. No solo se unieron a la pista, sino que también degustaron unos domplines servidos en el stand dominicano, justo al mediodía hora de París durante la feria turística IFTM Top Resa 2025, donde República Dominicana se promueve como un destino seguro con el objetivo de atraer a más turistas franceses y europeos.
El sabor y los aromas de los domplines resultaron tan irresistibles que incluso los visitantes peruanos se acercaron para pedir la receta de esta delicia dominicana, servida en la feria con bacalao a la crema.
Un stand que despierta curiosidad
El espacio de República Dominicana en la feria ha captado la atención de agentes de viajes y turoperadores internacionales.
El evento, que se celebró del 23 al 25 de septiembre, reunió a más de 30 empresas dominicanas, las cuales realizaron más de 600 encuentros de negocios, según datos del Ministerio de Turismo.

Lea también: David Collado confía captar alto flujo de franceses con mayor conectividad
La delegación dominicana estuvo encabezada por el ministro de Turismo, acompañada por el embajador de República Dominicana en Francia, David Puig, así como funcionarios y congresistas.
Todos coincidieron en destacar el firme interés del país en recuperar el mercado francés, que ha mostrado una baja en los últimos años debido a la salida de la principal aerolínea que operaba hacia Santo Domingo tras la pandemia de COVID-19, en un contexto donde los viajes de larga distancia sufrieron un desplome global.
Reconquista del mercado francés
El panorama ahora es más alentador: tanto Air France como Air Caraïbes retomarán operaciones hacia República Dominicana, lo que fortalece la conectividad con los principales mercados receptores europeos. El Gobierno dominicano se ha propuesto la meta de reconquistar a los viajeros franceses y alcanzar los 250,000 turistas procedentes de Francia en el corto plazo.
Se recuerda que la llegada de franceses a República Dominicana ha tenido altibajos en los últimos ocho años. La pandemia y posteriormente la guerra entre Rusia y Ucrania impactaron de forma significativa la movilidad aérea.
Evolución de la llegada de franceses
De acuerdo con el Banco Central, en 2020 —año del impacto más fuerte del COVID-19— la llegada de turistas franceses cayó más de un 64 % respecto al año anterior, con apenas 77,834 visitantes.
En 2021 se registró una ligera recuperación con 106,490 turistas, y el repunte más notorio ocurrió en 2022, cuando llegaron más de 217,000 franceses, cifras cercanas a los niveles prepandemia, a pesar de la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania.
Para 2023, las cifras se mantuvieron estables. A agosto de este año, República Dominicana ya había recibido 108,327 turistas franceses, superando los números del mismo período del año anterior.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.