- Publicidad -

- Publicidad -

Mercosur busca firmar acuerdo con europeos

El presidente Javier Milei será el anfitrión de Mercosur .
📷 El presidente Javier Milei será el anfitrión de Mercosur .

Buenos Aires.– El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su agenda comercial, con mayor margen de maniobra en materia arancelaria y con el objetivo de lograr la ratificación del acuerdo con la Unión Europea (UE).

El bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y del que Bolivia es miembro pleno desde hace un año, celebrará los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires su cumbre semestral de jefes de Estado con una agenda centrada en el comercio.

Mercosur, donde las decisiones se toman, no por mayoría, sino por un consenso -lo que demanda muchas veces largas negociaciones-, ha logrado en pocos meses un entendimiento clave sobre su Arancel Externo Común (AEC) que da a sus socios flexibilidad para afrontar el impredecible comportamiento del comercio global.

Si el escenario internacional ya estaba alterado desde 2022 por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, las sucesivas idas y venidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los aranceles y la escalada del conflicto bélico en Oriente Medio han crispado aún más las turbulentas aguas del comercio global. Un nuevo acuerdo

—1— Facilidades
Mercosur tendrá mayor margen para negociar acuerdos de reciprocidad arancelaria con Estados Unidos en un conjunto limitado de bienes.
—2— Proceso
Bloque agiliza su agenda de negociaciones.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados